1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En la actualidad las nanopartículas de cobre han atraído la atención de muchos investigadores por sus propiedades antibacterianas así como también por sus propiedades ópticas, su uso en sensores biológicos, dispositivos electrónicos y muchos otros. Además, a diferencia de otros metales con propiedades similares como son Au, Ag, Pt, el cobre nos ofrece una amplia ventaja económica. Asimismo para su síntesis se ha estudiado en los últimos años alternativas amigables con el medio ambiente ya que sus procesos físicos y químicos son caros y sus condiciones de reacción son drásticas. La primera parte de este trabajo consiste en desarrollar en laboratorio una solución de nanopartículas de cobre a base de extracto de eucalipto y sulfato de cobre pentahidratado. Luego se realizó la caracterización de las nanopartículas obtenidas para saber su diámetro ya que el efecto bacte...