1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Estado peruano a través de la Constitución Política impone responsabilidades de manera exclusiva a las municipalidades; que como gobierno más cercano a la sociedad tienen la responsabilidad inmediata e ineludible de la custodia y protección del medio ambiente. Parte de estas responsabilidades son el cuidado del medio ambiente, la disposición de residuos sólidos, el tratamiento de aguas residuales, el servicio de agua y desagüe, el saneamiento, la defensa del consumidor, la fiscalización de mercados, cementerios, mataderos, ferias, entre otros, que deben ser atendidos oportunamente de lo contrario los problemas se agudizarán generando el desorden, malestar y deterioro de la calidad de vida en general. En esta investigación se analizó la aplicación del Sistema de Gestión Ambiental en el marco de la Ley 27658; Ley de Modernización del Estado, es decir de qué manera se imp...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El desarrollo de la Investigación Clima Institucional en las Instituciones Educativas de Educación Básica de la Unidad de Gestión Educativa Local. 04 – Comas, fue de Tipo Básico, Diseño No Experimental y de corte transversal. Es un estudio de tipo descriptivo comparativo, con un diseño No experimental de corte transversal. Se utilizó una muestra no probabilística, por conveniencia, con un total de 1 35 docentes de ambos sexos. 69 docentes de Instituciones Públicas y 66 docentes de instituciones privadas. Los instrumentos de evaluación fueron el Cuestionario de Clima Institucional, obteniéndose la validez y confiabilidad de ambos; a través del juicio de expertos y análisis de Cronbach. Finalmente este análisis nos permite concluir que en el nivel de Clima Institucional existen diferencias entre el clima institucional de las Instituciones Educativas públicas y privadas de...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Canine visceral leishmaniasis (CVL), caused by Leishmania infantum (Ross, 1903), is an emerging disease in Uruguay, posing significant public and animal health challenges. This study aimed to evaluate the relationship between clinical signs and hematological, hepatic, and renal alterations in dogs seropositive for L. infantum in Uruguay. Canids were classified according to the absence/presence of clinical signs as asymptomatic (no apparent signs of disease), oligosymptomatic (less than three clinical signs compatible with CVL), polysymptomatic (three to six clinical signs), and hypersymptomatic (with more than six clinical signs). Laboratory analysis revealed significant alterations in hematological, hepatic, and renal parameters as the number of clinical signs increased. Polysymptomatic and hypersymptomatic dogs exhibited significant decreases in erythrocytes, hemoglobin, hematocrit, me...