Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Ccencho Huamaní, José Enrique', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Propone demostrar, a partir del análisis de la vida social de un tipo de vasija llamada lankucha, usada para libar chicha durante la ceremonia de la fiesta del agua que se celebra en la comunidad de Santa Ana de Huaycahuacho; el origen de variadas relaciones sociales, que contribuyen a la cohesión de la comunidad. Convirtiéndose en un objeto simbólico relacionado a la libación de la chicha de maíz y la importancia del agua, y con ello el fortalecimiento de la identidad. Su sustentación es a partir de un trabajo etnográfico realizada en la comunidad de Santa Ana de Huaycahuacho; cuya interpretación es comparada con información antropológica publicada; así como escenas reconstruidas a partir de datos etnohistóricos. Proponiendo que la permanencia de la vasija es por ser uno de los componentes de la fiesta del agua, el cual es fruto de una relación entre hombre y naturaleza; c...