1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Se investigó la precepción de los habitantes de la comunidad Tintaya Marquiri, en Espinar, Cusco del grado de bienestar frente al conflicto socioambiental con la minería. Se llevó a cabo una metodología cuantitativa, no experimental, descriptiva y correlacional, donde se utilizó como instrumento el cuestionario con escala de Likert de cinco puntos, aplicado a 70 personas de la comunidad. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial con los estadísticos Chicuadrado y Rho de Spearman con significancia de 0.05. Los resultados indicaron que los encuestados son en su mayoría adultos jóvenes (34,3%), con mayoría de mujeres (51.4%), educación primaria (50.0%) y sin trabajo o trabajadores eventuales (44.3%). Las características sociodemográficas no se relacionaron con los conflictos ambientales (p > 0.05). La percepción de la calidad de vida se relacionó...