1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La invasión de los Andes con la conquista, desencadeno una brusca fractura en los sistemas polÃticos, sociales y culturales originarios de las culturas latinoamericanas, llevándolas a una homogeneización impuesta e ideada en la idea de superioridad social y cultural de occidente. Los pueblos originarios manifiestan su control social a través del derecho consuetudinario, el mismo que se ve transgredido por un sistema jurÃdico hegemónico de imposición impropia cuyo objeto radica en el imperio de la ley positiva universal. El objetivo principal de la pesquisa es describir la aplicación de justicia comunal y sus restricciones en la ronda campesina Mallku Apu-Carabaya 2018, utilizando el método sistemático para la interpretación de la norma jurÃdica y el método sociológico para la observación y análisis del fenómeno, de misma forma se usaron las técnicas de observación par...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La gran irrupción generalizada de Abya Yala a través de la conquista, significo la interrupción brusca de todas las estructuras polÃticas, sociales y culturales originarias, para la imposición de instituciones homogeneizadoras externas basadas en la errada idea de superioridad social y cultural. De esa misma forma el derecho consuetudinario es parte de un sistema jurÃdico especial, cuyo contenido se basa en los usos y costumbres aprobadas por los integrantes de una sociedad, el cual se ve vulnerada por un sistema jurÃdico monista de imposición extranjera cuya finalidad directiva es el imperio de la ley positiva, lo que en consecuencia genera la vulneración del derecho originario y del derecho a la diferencia. El objetivo de la presente investigación es describir la aplicación de justicia comunal y sus restricciones de la ronda campesina, Mallku Apu-Carabaya 2016, La metodologÃ...