Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ccahuana Vásquez, Vanessa Z.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Algunos años atrás, los dientes tratados endodonticamente eran considerados frágiles y se creía que con la utilización de retenedores intra-radiculares se reforzaría la estructura dentaria. Actualmente la función de un poste esta más relacionada a la retención del material restaurador, sinninguna pretensión de reforzar la estructura radicular remanente. Existe una gran variedad de postes disponibles en el mercado, desde los metálicos fundidos hasta los pre-fabricados. Los postes pre-fabricados pueden ser metálicos, cerámicos o reforzados con fibras, ya sea decarbono o de vidrio. Los postes de fibra de vidrio están siendo actualmente indicados en la práctica odontológica, debido a su excelente estética, asociada a su fácil manipulación, adecuada resistencia mecánica y buena relación costo/beneficio. El presente trabajo pretende mostrar através de una revisión de lit...
2
artículo
El tratamiento del edentulismo total, parcial y unitario con prótesis oseointegradas está bien estudiado y presenta previsibilidad con altas tasas de éxito a largo plazo. En los casos en que el tratamiento convencional presenta limitaciones, el proceso de toma de decisiones en la elaboración del planeamiento se encuentra en la búsqueda de la mejor relación costo/beneficio. Es así que se debe tomar la decisión de: mantener o substituir dientes de pronóstico dudoso por prótesis oseointegradas con la fi nalidad de optimizar las funciones estética, oclusal y fonética evitando de esta manera procedimientos de aumento óseo. Este trabajo tiene como objetivo presentar y relatar un caso clínico en el cual se realizó el tratamiento optando por la substitución de los dientes de pronóstico dudoso por prótesis oseointegradas totales fi jas con una función oclusal mutuamente protegi...
3
artículo
El objetivo de este artículo es reportar el caso de una paciente que requería la colocación de dos implantes en zona edéntula posterosuperior izquierda con neumatización del seno maxilar, donde se realizó el levantamiento de la membrana sinusal, mediante la técnica de osteótomos, colocando injerto de hueso liofilizado logrando una elevación de 5 mm de la mucosa e instalando un implante dental inmediato de 10 mm de longitud con buena estabilidad primaria.