1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: determinar los factores asociados a la calidad de vida profesional en enfermeros de un hospital público de Lima Norte. Metodología: El estudio fue explicativo, transversal. La muestra estuvo conformada por 92 enfermeros. La variable dependiente fue la calidad de vida profesional. Se emplearon las prueba de Chi-cuadrado y de T student para el análisis bivariado. Para medir la fuerza de asociación se utilizó la regresión logística de poisson calculando razón de prevalencias (prevalence ratio, PR) e intervalos de confianza al 95% con una significancia menor o igual a 0.05. Resultados: el 51% tuvo una calidad de vida profesional buena. Los enfermeros que laboran en el servicio cirugía A tienen menos posibilidad de tener calidad buena (PR: 0.26). Por otra parte los que laboran en un turno matutino tienen más posibilidades de tener una carga laboral alta (PR: 30.38). Conclu...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El método de investigación será el hipotético deductivo, la investigación es de tipo aplicada y el estudio será de diseño trasversal con alcance correlacional. La muestra estará conformada por 100 personas del servicio de medicina paliativa y tratamiento del dolor de un Instituto Nacional de Lima, seleccionadas por un muestreo no probabilístico. Para la recolección de información se utilizarán encuestas nivel de resiliencia de Wagnild y Young y la de Calidad de vida EORTC QLQ C3O. Para la recolección de datos, debido a la coyuntura mundial que se atraviesa; se ha considerado, realizar la encuesta a través de medios virtuales como llamadas telefónicas. Previo a las respuestas de los participantes, se hará la presentación del investigador, la lectura del consentimiento informado y la explicación sobre la encuesta como su respectivo llenado. Una vez recolectada toda la inf...