Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cayllahua Ramírez, Raúl', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
La realidad exige un cambio en el enfoque clásico de la evaluación que se sigue arrastrando como causa de una deficiente comprensión del enfoque educativo por competencias, es decir mejorar el paradigma evaluativo de los docentes centrado en la valoración de resultados de los aprendizajes a un enfoque que considere los medios de evaluación como recursos para la enseñanza aprendizaje de las estudiantes que permita la participación de las evaluadas; una evaluación que se emplee no solo para emitir juicios de valoración, sino también para identificar los conocimientos y habilidades de las estudiantes, lo que deben aprender y las competencias que deben desarrollar y su posterior aplicación en la vida real. El presente proyecto cuya naturaleza es de formación docente y pedagógica, debido a que pretende proporcionar al docente, herramientas pedagógicas que le permita articular lo...
2
otro
El presente estudio prioriza el objetivo de desarrollo educación de calidad, y objetivo investigativo, determinar la asociación existente entre uso de las plataformas virtuales y desarrollo profesional de los profesores de una institución educativa en Abancay en el año 2024, con este propósito se diseñó realizar una investigación enmarcado en el enfoque cuantitativo, considerando una investigación básica en el nivel correlacional; el diseño elegido fue transversal que se ubica en los diseños no experimentales. La muestra dispuesta, estuvo constituida por 88 maestros dedicados a la educación elegido de manera censal de una población de igual número de docentes, los datos se recogieron de la muestra mediante dos cuestionarios validados y confiables. En función al objetivo principal, se arribó a la conclusión que en la institución donde se realizó la investigación, el e...
3
tesis de grado
En nuestra localidad, la proliferación de lugares de alquiler de juegos informáticos poco educativos, de la internet que es empleado básicamente para recoger información no necesariamente del tipo educativos o culturales, sumado a esto el poco o reducido control de las autoridades y padres de familia con los estudiantes, ha permitido que se agudice el problema del mal uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, por lo que es necesario establecer desde las Instituciones Educativas una manera de promover una cultura del buen uso de estos y otros medios de Comunicación. Desde esta perspectiva consideramos fundamental generar en el estudiante una adecuada planificación del empleo de su tiempo en actividades educativas y culturales, para ello contamos con una de las disciplinas de la matemática que permitirá que el estudiante conozca los índices del empleo del tiempo ...
4
El Proyecto Educativo Regional (PER) es la aspiración común de los ciudadanos apurimeños sobre la educación que queremos para nuestra región, es el acuerdo que ofrece la visión, los ejes estratégicos, los desafíos, las políticas educativas y las acciones estratégicas para la conducción y definición de intervenciones para la mejora del servicio educativo que fortalezca el desarrollo de la región. El proceso de construcción del PER, fue movilizado por el Consejo Participativo Regional (COPARE) y la Dirección Regional de Educación Apurímac (DREA), para este proceso se conformó equipo impulsor, el equipo asesor y el equipo técnico, que actuaron con intervención de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para contar con la participación de los ciudadanos en espacios virtuales y presenciales descentralizados, llegando a 26488 entre ellos docentes, padres de familia...