Plataformas educativas virtuales y desarrollo profesional docente en una institución educativa pública de Abancay, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio prioriza el objetivo de desarrollo educación de calidad, y objetivo investigativo, determinar la asociación existente entre uso de las plataformas virtuales y desarrollo profesional de los profesores de una institución educativa en Abancay en el año 2024, con este propósito se di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje enseñanza desarrollo docente Tecnología educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio prioriza el objetivo de desarrollo educación de calidad, y objetivo investigativo, determinar la asociación existente entre uso de las plataformas virtuales y desarrollo profesional de los profesores de una institución educativa en Abancay en el año 2024, con este propósito se diseñó realizar una investigación enmarcado en el enfoque cuantitativo, considerando una investigación básica en el nivel correlacional; el diseño elegido fue transversal que se ubica en los diseños no experimentales. La muestra dispuesta, estuvo constituida por 88 maestros dedicados a la educación elegido de manera censal de una población de igual número de docentes, los datos se recogieron de la muestra mediante dos cuestionarios validados y confiables. En función al objetivo principal, se arribó a la conclusión que en la institución donde se realizó la investigación, el empleo de las plataformas virtuales si se relaciona en una escala considerable con el desarrollo del profesionalismo de los docentes, así se constató con el pvalor=0,000 inferior al valor de 0,001 que expresa el rechazo de la hipótesis que niega la relación, el coeficiente 0,732 de asociación indica que la relación es considerable, implicando que mejorar una de las variables condiciona la mejora en la otra variable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).