1
informe técnico
Publicado 2012
Enlace

Informa sobre la problemática ambiental debido a las actividades productivas (minera, eléctrica y agropecuaria) que se desarrollan en la zona y las acciones realizadas por esta Dirección en la sub cuenca del río Yauli. Los días 20 al 23 del mes en curso, en el marco de las actividades programadas en el Plan Operativo Institucional, se realizaron la evaluación de la calidad del agua en la cuenca del río Yauli en el departamento de Junín. Las estaciones monitoreadas en el río Yauli se distribuyeron de la siguiente manera: dos (02) en la microcuenca Pachachaca, antes de su descarga al río Yauli, y se incluye la laguna Huascacocha; una (01) muestra procedente de la relavera Rumichaca de Minera Volcan S.A.; nueve (09) puntos a lo largo del río Yauli (que incluye la mezcla con el vertimiento del tunel Kingsmil) entre la naciente y antes de su confluencia al río Mantaro, y dos (2) p...
2
informe técnico
Publicado 2012
Enlace

La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial - CONIDA solicita a OEFA información sobre los requerimientos de imágines satelitales. Al respecto, OEFA desarrolla actividades de evaluación ambiental, donde es importante complementar el análisis de la información con el uso de imágenes satelitales para la determinación y/o detección de áreas contaminadas generadas por las actividades productivas.
3
informe técnico
Informa sobre el desarrollo y acuerdos obtenidos en la reunión técnica realizada el 18 de abril en las instalaciones del CENEPRED. Se acordó que el CENEPRED mantendrá una reunión técnica con las empresas NYRSTAR y FERROVÍAS. La empresa minera NYRSTAR deberá cumplir con el traslado de los relaves mineros de acuerdo a los compromisos asumidos en el estudio ambiental aprobado por el sector competente.
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La contaminación del aire es un problema global que compromete la calidad de vida en el planeta, entre ellas, las del hombre como un componente más del medio ambiente. Este problema tiene sus efectos negativos en la calidad del aire en donde se desarrolla una comunidad, un ejemplo claro es la ciudad de la Oroya, motivo por el cual he creído conveniente tomar como una zona de estudio para la elaboración de la tesis titulado " Elaboración de un Plan de Alerta Ambiental Preventiva en la Calidad de Aire (Dióxido de Azufre y Plomo) en la Ciudad de La Oroya” , que pretende brindar a la comunidad en general teniendo como base referencias de la calidad de aire diferentes acciones de mitigación a fin de reducir la exposición de la población, especialmente la población más vulnerable a los niveles críticos de contaminación (Niños menores de 13 años), el cual servirá de base para ...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente documento detalla las actividades profesionales que se realizaron en la institución Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, dentro de la Coordinación de Supervisión Ambiental de Industrias. En los últimos años, se nos han informado que existe un incremento de la generación per cápita de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos dispuestos inadecuadamente, en ciertas oportunidades, por las empresas papeleras. Esto significa un posible riesgo ambiental para la salud de la población. Así mismo, durante la supervisión ambiental se ha identificado como problemática ambiental que los residuos sólidos no peligrosos (papel), como es el lodo papelero, es considerado como desecho industrial. Es decir, no se realiza un reúso de residuos sólidos usando tecnologías limpias, por lo que es necesario proponer la mejora de lineamientos en el manejo de res...