1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La problemática que se identificó fue el limitado modelamiento del detalle de acero de refuerzo en elementos estructurales con herramientas Building Information Modeling (BIM), debido a la complejidad y el tiempo que demanda su modelado. El objetivo fue desarrollar un algoritmo para automatizar el proceso de generación del acero de refuerzo en zapatas, columnas y vigas de una edificación, empleando el software Dynamo. Para ello se utilizó el software Revit como la herramienta de diseño BIM. La metodología se basó en la programación de un algoritmo en Dynamo, donde las variables de entrada fueron los parámetros de diseño de los elementos estructurales. El proceso se realizó mediante la conexión de nodos específicos a través de una red de cables que extrajeron la geometría de los elementos estructurales mediante listas, las cuales se emplearon para generar policurvas adapta...