1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Factores biopsicosociales y la depresión en adultos mayores del Centro de Salud del distrito de Cabanaconde, CayllomaArequipa, 2020”; tuvo el objetivo determinar la relación entre los factores biopsicosociales y la depresión en los adultos mayores, el tipo de investigación fue diseño no experimental de corte transversal y enfoque cuantitativo, conformado por una muestra censal, constituida por 100 adultos mayores de 60 años a más; en cuanto al marco teórico se consideraron los antecedentes de investigación que nos permitió conocer la importancia de estudio, asimismo en las bases teóricas de las variables, en cuanto a los instrumentos se aplicó el cuestionario de factores biopsicosociales validado por Novoa (2019), con el Alfa de Cronbach 0.89, y la escala abreviada de depresión geriátrica de Yesavage, (Geratric Depression Scale, GDS-...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se encuentra ubicada en el campo de las humanidades, en el área de la comunicación y en la línea de la producción de textos expositivos. Nuestro propósito es determinar si existe relación entre la competencia lingüística y la producción de textos expositivos en los estudiantes de la I.E.S. N° 40379 CPED - Pinchollo, Chivay, Arequipa, 2018. Asimismo, se identificó, las variables: la variable independiente es el nivel competencia lingüística y la variable dependiente, producción de textos expositivos que se relacionaron con la problemática. El objetivo propuesto de la investigación fue determinar la relación entre la competencia lingüísticas y la producción de textos en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria N° 40379 CPED Pinchollo. En el Marco Teórico se considera los antecedentes de la investigación que permitió determin...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La educación intercultural es un modelo educativo diseñado para contextos con dos (o más) culturas y lenguas en contacto, donde una de las culturas se considera dominante y la otra dominada, típico en los pueblos de América latina donde el castellano se ha impuesto en poblaciones que hablan una variedad de lenguas nativas. En esta realidad, la educación intercultural se ha convertido en un instrumento importante en la planificación lingüística en varios países de América Latina, como ocurre con el quechua en el Perú (Hornberger & Coronel, 2004). El currículo educativo busca el desarrollo máximo de las potencialidades de la persona, esto es el pensamiento creativo, el razonamiento crítico, la toma de decisiones y la solución de problemas, para lo cual el lenguaje constituye la herramienta más poderosa. EL sistema educativo peruano utiliza el castellano como lengua primari...