1
artículo
El presente trabajo tiene como objetivo principal, la creación de un instrumento para evaluar Resiliencia Familiar. Del mismo modo se diseña una metodología para evaluar el tipo de interacciones que se dan entre sus miembros. Para la construcción del instrumento se aplicó un criterio de jueces, acudiendo a profesionales que estaban familiarizados con el concepto de resiliencia y el trabajo con familias. Se tomó como base para la construcción del instrumento, la Escala de Resiliencia para jóvenes y adultos, SV-RES (Saavedra & Villalta, 2008) y la Escala de Resiliencia para niños, E.R.E. (Saavedra & Castro, 2009). Se trabajó con veinte familias, provenientes de la zona central de Chile, diez de ellas de sectores rurales y diez de sectores urbanos. La participación de estos grupos familiares fue de carácter voluntario. Se les presentó seis historias de la vida cotidiana...
2
artículo
El presente trabajo tiene como objetivo principal, la creación de un instrumento para evaluar Resiliencia Familiar. Del mismo modo se diseña una metodología para evaluar el tipo de interacciones que se dan entre sus miembros. Para la construcción del instrumento se aplicó un criterio de jueces, acudiendo a profesionales que estaban familiarizados con el concepto de resiliencia y el trabajo con familias. Se tomó como base para la construcción del instrumento, la Escala de Resiliencia para jóvenes y adultos, SV-RES (Saavedra & Villalta, 2008) y la Escala de Resiliencia para niños, E.R.E. (Saavedra & Castro, 2009). Se trabajó con veinte familias, provenientes de la zona central de Chile, diez de ellas de sectores rurales y diez de sectores urbanos. La participación de estos grupos familiares fue de carácter voluntario. Se les presentó seis historias de la vida cotidiana...
3
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
l presente trabajo, aborda diferentes formas de medir y evaluar la conducta resiliente, a través de métodos cuantitativos y cualitativos, los cuales pueden ser aplicados antes, durante y/o después de una intervención en esta área, con la finalidad de dimensionar rigurosamente los resultados encontrados en este tipo de trabajos. Inicia el texto con algunas precisiones conceptuales en torno a la definición de resiliencia. Posteriormente se describen la Escala de Resiliencias para jóvenes y adultos entre 15 y 65 años (SV-RES), elaborada en el año 2008 (Saavedra y Villalta, 2008), del mismo modo se describe la Escala de Resiliencia para Escolares, ERE (Saavedra y Castro, 2009) para niños y niñas entre 9 y 14 años, cuya elaboración data de 2009, posteriormente se presenta la Metodología de Evaluación de Resiliencia para Familias, RES-F (Saavedra y Castro, 2018), construida en...
5
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
The objetive of the present article is to develop the main concepts of the use of the Case Study Qualitative Method in research. At first, the sstudy method is defined, differentiating the “Unique cases” from the advantages and disadvantages of this investigation fromat are mentioned. The contents of those interviews are all introduced in the category of meaning
6
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
The objetive of the present article is to develop the main concepts of the use of the Case Study Qualitative Method in research. At first, the sstudy method is defined, differentiating the “Unique cases” from the advantages and disadvantages of this investigation fromat are mentioned. The contents of those interviews are all introduced in the category of meaning