1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la FF y la PA en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa privada de Chiclayo, para lo cual la investigadora aplicó una metodología cuantitativa de alcance correlacional, además, se elaboró cuestionarios por cada variable de interés las cuales fueron validados por expertos y asegurado la confiabilidad. La muestra escogida fue de 109 estudiantes de la institución educativa en estudio. Los principales resultados indicaron una alarmante prevalencia de baja funcionalidad en dimensiones clave como el involucramiento afectivo (82,6% bajo), respuesta afectiva (79,8% bajo), patrones de comunicación (79,8% bajo), resolución de problemas (87,2% bajo) y control de conducta (74,3% bajo). Además, se reveló patrones significativos en la gestión del tiempo y las responsabilidades académicas. Un 3...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación estableció como objetivos determinar la relación que existe entre las dimensiones de procrastinación académica y los niveles de ansiedad estado-rasgo en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lambayeque. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativa no experimental, de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional. Se aplicó la escala de procrastinación académica (EPA) de Busko (1998), adaptado por Álvarez; y el inventario de ansiedad estado rasgo (IDARE) de Spielberger; a 150 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, se utilizó un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para hallar la relación entre ambas variables, se utilizó el coeficiente de correlación Pearson la cual permite concluir que, existe una correlación moderada (r=.454) altamente significativa (p<0,01) entre procrastinación y ansi...