1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relevancia jurídica del control a las cláusulas abusivas en los contratos de consumo y adhesión en la legislación civil peruana. Para lo cual se desarrolló una investigación jurídica de tipo teórica o dogmática, empleándose el diseño no experimental, transversal y explicativo; para lo cual se hizo uso de la técnica documental, análisis de contenido, la técnica del análisis cualitativo y la argumentación jurídica, como estrategias metodológicas en el proceso de recolección, discusión y sistematización de los datos y/o información. La investigación concluyo por reconocer que las cláusulas abusivas en los contratos de consumo y adhesión constituyen una manifestación del abuso, por ello se justifica la implementación de mecanismos de control o tutela contra las cláusula abusivas, busca evitar que mediant...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito fundamental de la investigación fue determinar los criterios jurídicos que se deben tomar en cuenta para la configuración de los actos de hostilidad laboral para su equiparación como despido indirecto en las relaciones laborales en el Perú; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativateórica- y por su naturaleza fue cualitativa; se empleó la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y en la discusión la teoría de triangulación de teorías y la argumentación jurídica. La investigación demostró que existen argumentos para demostrar que, el acoso laboral no se trata de sentirnos presionados, del estrés que conlleva las actividades propias del empleo sino que nos lleva a decir que se trata de sistemáticos hostigamientos a través de conductas vulnerantes, ofensivas, agresivas; que ...