El control a las cláusulas abusivas en los contratos de consumo y adhesión en la legislación civil peruana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relevancia jurídica del control a las cláusulas abusivas en los contratos de consumo y adhesión en la legislación civil peruana. Para lo cual se desarrolló una investigación jurídica de tipo teórica o dogmática, empleándose el diseño no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5702 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Los contratos de adhesión Cláusulas abusivas Libertad Contractual Consumidor Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relevancia jurídica del control a las cláusulas abusivas en los contratos de consumo y adhesión en la legislación civil peruana. Para lo cual se desarrolló una investigación jurídica de tipo teórica o dogmática, empleándose el diseño no experimental, transversal y explicativo; para lo cual se hizo uso de la técnica documental, análisis de contenido, la técnica del análisis cualitativo y la argumentación jurídica, como estrategias metodológicas en el proceso de recolección, discusión y sistematización de los datos y/o información. La investigación concluyo por reconocer que las cláusulas abusivas en los contratos de consumo y adhesión constituyen una manifestación del abuso, por ello se justifica la implementación de mecanismos de control o tutela contra las cláusula abusivas, busca evitar que mediante el empleo de contratos de consumo celebrados bajo la modalidad de adhesión, se haga uso indiscriminado de estipulaciones o cláusulas que por lo general al obedecer al designio unilateral del proveedor, conlleven inevitablemente a causar un grave perjuicio en desmedro de los consumidores, así como limitar, reducir o excluir sus derechos, o aumentando su obligaciones y cargas contractuales en contravención a la buena fe y el equilibrio contractual |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).