1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los trastornos osteoarticulares aquejan a personas de todas las regiones del mundo sin distinción, ejemplos de ellas son: la osteoporosis y atrosis. La OMS determina la existencia de un incremento de casos en sociedades socioeconómicas más bajas y la Unión Europea establece una estrategia enfocada a entregar salud personalizada en el momento correcto, y brindar una alternativa de prevención oportuna y especifica denominada (PerMed). En este contexto nuestro país necesita aplicar la Medicina Personalizada para diagnosticar a tiempo enfermedades con alta incidencia. La presente investigación busca alinearse a los objetivos de la Medicina Personalizada proporcionando un modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X, teniendo presente la confidencialidad y protección de los datos. El ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Educators have long been trying to motivate students in their introductory programming courses. Games help students to practice formulas, facts and processes, motivating learning by adding fun. This work describes our experience in the use of Lightbot and the graphic library Turtle to introduce students to the concepts of algorithm and function. This approach has been implemented in two Universities in Arequipa. We present the assignments used in the first and second session of CS1. Our experience has shown us that students get a clear understanding of algorithm and functions that are later implemented with Python (Universidad La Salle) and Java (Universidad Nacional de San Agustin). We believe that the visual nature of games and the graphical component to teaching anything is more effective for students. Results were measured by students' perception in 2016.
3
objeto de conferencia
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Presentación que se llevó a cabo durante el III Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2011 del 19 al 21 de octubre de 2011 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.