1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La fabricación de calzado en el Perú es una actividad industrial que ha venido tomando importancia en la última década por su diversidad en los materiales y por los avances tecnológicos en sus procesos. Por ello las empresas buscan la optimización de sus recursos y utilizan tecnologías de punta para alcanzar los más altos niveles de calidad, diferenciación y competitividad. El presente plan inició con el análisis externo del entorno y el análisis interno de la empresa Trade Sandder, pudiendo destacar entre sus principales fortalezas, su capacidad productiva, la utilización de equipos tecnificados y el contar con personal capacitado; para con ello hacer frente a la creciente demanda del público, en especial el femenino, cada vez más solvente y en búsqueda de calzado sofisticado y fino. La visión propuesta permitirá, con la oportuna y efectiva implementación de los objet...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La fabricación de calzado en el Perú es una actividad industrial que ha venido tomando importancia en la última década por su diversidad en los materiales y por los avances tecnológicos en sus procesos. Por ello las empresas buscan la optimización de sus recursos y utilizan tecnologías de punta para alcanzar los más altos niveles de calidad, diferenciación y competitividad. El presente plan inició con el análisis externo del entorno y el análisis interno de la empresa Trade Sandder, pudiendo destacar entre sus principales fortalezas, su capacidad productiva, la utilización de equipos tecnificados y el contar con personal capacitado; para con ello hacer frente a la creciente demanda del público, en especial el femenino, cada vez más solvente y en búsqueda de calzado sofisticado y fino. La visión propuesta permitirá, con la oportuna y efectiva implementación de los objet...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación está enfocado en diseñar e implementar un módulo de automatización por redes de comunicación industrial, el cual permita capacitar de manera didáctica a los alumnos de pregrado de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica de la Universidad Católica de Santa María en el uso de las redes de comunicación industrial más usadas: PROFINET, PROFIBUS DP, Modbus TCP; en la implementación de un HMI SCADA y en el uso de tecnologías que permitan monitorear datos del proceso en línea y realizar teleservicio por internet a través de conexión VPN. Se realizó una revisión de la literatura nacional e internacional sobre el tema para determinar la situación actual y las necesidades de la Escuela, luego se realizó el proceso de diseño del módulo, pasando por el diseño de la arquitectura de comunicación, ...