Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castro Cayllahua, María Isabel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Actualmente, se hace necesario que las docentes tanto de instituciones públicas y privadas, tengan una adecuada preparación, dominio y usen diferentes medios de comunicación y tecnológicos. Es por ello, que surge la necesidad de realizar una investigación sobre ¿cuáles son los medios de comunicación y tecnologías de información que usan las docentes de Educación Inicial en Instituciones públicas y privadas en Lima Metropolitana de acuerdo a la ENDO 2018? El objetivo general es determinar los medios de comunicación y tecnologías de la información que usan las docentes de Educación Inicial en Instituciones públicas y privadas en Lima Metropolitana de acuerdo a la encuesta ENDO 2018. Responde al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y nivel de estudio descriptivo simple comparativo. La muestra es de tipo censal, estuvo conformada por 180 docentes del nivel inicia...
2
objeto de conferencia
Actualmente se hace necesario que las docentes tanto de instituciones públicas y privadas, tengan una adecuado dominio y uso de diferentes medios de comunicación y tecnológicos. Es por ello, que surge la necesidad de realizar una investigación sobre ¿cuáles son los medios de comunicación y tecnologías de información que usan las docentes de Educación Inicial en Instituciones públicas y privadas en Lima Metropolitana de acuerdo a ENDO 2018? El objetivo general es analizar los medios de comunicación y tecnologías de la información que usan las docentes de Educación Inicial en Instituciones públicas y privadas en Lima Metropolitana de acuerdo a ENDO 2018. La metodología responde al enfoque cuantitativo, porque usa los datos recolectados por la Encuesta Nacional Docente ENDO 2018. El diseño es no experimental y nivel de estudio descriptivo simple comparativo; ya que trabaja...
3
tesis de grado
El presente estado del arte tuvo como objetivo principal analizar los aportes que ofrecen las investigaciones realizadas en los últimos 10 años sobre la hora del juego libre en los sectores en la educación inicial. La metodología empleada fue de estudio descriptivo y enfoque cualitativo, dado que se analizó 20 documentos Para la búsqueda de información se tomó como base a fuentes bibliográficas, tesis de pre y post grado, artículos de revistas, base de datos científico y repositorios. Se utilizó instrumentos como la matriz bibliográfica, en la cual se registraron y acopiaron la información bibliográfica de las fuentes secundarias recolectadas. También, la ficha hermenéutica donde se colocó la información de acuerdo a los ejes de análisis: Rol del docente, comunicación, personal social, matemática, psicomotricidad. Los principales resultados fueron que los documentos...