1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias en la alexitimia según los estilos de apego en adolescentes de una institución educativa pública en San Juan de Miraflores. Participaron 258 adolescentes, evaluados mediante la Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20) y el Cuestionario de Apego Camir-R. Se empleó un diseño comparativo para examinar las diferencias en la alexitimia según los estilos de apego seguro, evitativo, preocupado y desorganizado. Los resultados, evidenciaron que existen diferencias en la alexitimia según los estilos de apego (F = 5.19, p=0.002, η² = 0.06). Al comparar las dimensiones de la alexitimia, se encontraron diferencias en dificultad para identificar los sentimientos y dificultad para describir los sentimientos (F = 4.79, p = 0.003, η² = 0.054; F = 3.57, p = 0.015, η² = 0.040, respectivamente). Sin embargo, no se observaron diferencias e...