Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Castro, Josué', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la relación entre el diseño de un sistema de gestión de mantenimiento de máquinas y la mejora de la eficiencia en la empresa galletera Félix de Huánuco. Para lo cual, se utilizó una metodología de tipo aplicada, con un diseño no experimental, correlacional-explicativo y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 15 trabajadores de la empresa, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado validado mediante juicio de expertos, con una confiabilidad de 0.866 según el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos mostraron que la implementación del sistema de gestión de mantenimiento tiene una relación significativa con la eficiencia operativa de la empresa, con una correlación de Pearson de 0.949 y una significancia de 0.000; asimismo, se encontró que el mantenimiento influye en la productividad (r=0.659,...
2
tesis de grado
El siguiente trabajo de investigación desarrolla un modelo a seguir para aplicar los conceptos de la simulación de sistemas a un sistema de carguío y acarreo en una operación minera a tajo abierto en el sur del país. En el capítulo 1 se realiza una introducción en la que se hace un breve resumen de la situación económica actual del país y de las perspectivas que se tienen para los próximos años. Además de mencionar el auge del sector minero a lo largo de los últimos años y de las perspectivas que se tienen para el sector. El capítulo 2 desarrolla los conceptos fundamentales de la simulación de sistemas y conceptos estadísticos que se deben manejar para poder entender y realizar el presente trabajo. También se realiza una breve descripción de los distintos campos donde se aplica la simulación de sistemas, ejemplos de aplicación en el ambiente minero y una descripció...
3
tesis de grado
El objetivo de la tesis es determinar los criterios de diseño para un Hogar de Refugio Temporal para Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la Provincia de Trujillo, presentando una investigación cualitativa, de una variable. En cuanto a la variable se expone de qué manera los sistemas de iluminación combinada, según los componentes de conducción y de transmisión definen el aspecto volumétrico del proyecto, para esto se han analizado antecedentes y casos arquitectónicos, se precisa que a su vez los sistemas de iluminación combinada definen el aspecto volumétrico a través de los tipos de iluminación cenital y lateral, que serán relevantes en el espacio interior de acuerdo a las actividades que se desarrolle en este, por otro lado los elementos de control que serán necesarios para solucionar los problemas de incidencia solar directa y el deslumbramiento. En cuanto l...
4
tesis de grado
El siguiente trabajo de investigación desarrolla un modelo a seguir para aplicar los conceptos de la simulación de sistemas a un sistema de carguío y acarreo en una operación minera a tajo abierto en el sur del país. En el capítulo 1 se realiza una introducción en la que se hace un breve resumen de la situación económica actual del país y de las perspectivas que se tienen para los próximos años. Además de mencionar el auge del sector minero a lo largo de los últimos años y de las perspectivas que se tienen para el sector. El capítulo 2 desarrolla los conceptos fundamentales de la simulación de sistemas y conceptos estadísticos que se deben manejar para poder entender y realizar el presente trabajo. También se realiza una breve descripción de los distintos campos donde se aplica la simulación de sistemas, ejemplos de aplicación en el ambiente minero y una descripció...
5
artículo
Runoff from glacierised Andean river basins is essential for sustaining the livelihoods of millions of people. By running a highresolution climate model over the two most glacierised regions of Peru we unravel past climatic trends in precipitation and temperature. Future changes are determined from an ensemble of statistically downscaled global climate models. Projections under the high emissions scenario suggest substantial increases in temperature of 3.6 °C and 4.1 °C in the two regions, accompanied by a 12% precipitation increase by the late 21st century. Crucially, significant increases in precipitation extremes (around 75% for total precipitation on very wet days) occur together with an intensification of meteorological droughts caused by increased evapotranspiration. Despite higher precipitation, glacier mass losses are enhanced under both the highest emission and stabilization e...