1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El propósito de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre motivación académica y procrastinación en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa, Chachapoyas, 2024. Fue de enfoque cuantitativo de nivel correlacional, con diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 112 estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria, todos de género masculino. Para la evaluación se empleó la Escala de Motivación Académica, creada por Vallerand (1992), adaptada por Bartra (2018), y la Escala de Procrastinación Académica, de Busko (1998), adaptada por Domínguez (2016). Los resultados obtenidos mostraron que el 1,8% corresponde al puntaje compartido entre motivación académica media y procrastinación alta, mientras el 20,5% manifestó motivación académica y procrastinación media, en el 3,6% destacó la motivación académica media y p...