1
artículo
Publicado 2023
Enlace

Objetivo. Determinar losifactoresimaternos y neonatalesi asociadosi a la hipoglicemiai en neonatosi prematuros tardíosinacidos en el Hospital Belén de Trujillo durante los años 2019 – 2020. Metodología. Estudio de investigación con diseñoidescriptivoi correlacional; la muestrai estuvoi constituidai por 300 prematuros tardíos entre hipoglicémicos y no hipoglicémicos que se atendieron durante los años mencionados. Para procesar los datos se utilizó el softwarei estadísticoi SPSSi versióni 24 para Windows. El análisisi e interpretacióni de los datosi se realizó a través de porcentajes y medidas de tendencia central, aceptándosei como significativoi valores ip<0,05. Resultados. El 48,7% de los neonatos hipoglicémicos fueron PEG, el 41,3% AEG, y el 10% de ellos GEG. En los no hipoglicémicos el mayor porcentaje pertenece a AEG con un 52%. Existen razonesi suficientesi ...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre las intervenciones en salud y el desarrollo infantil en el Distrito de Tacabamba, Provincia de Chota, Región Cajamarca 2022, cuyos sujetos de investigación fueron niños y niñas en un total de 150, quienes cumplieron con los criterios de inclusión, cuyos padres aceptaron participar de forma voluntaria. La experiencia fue cuantitativa , aplicando dos instrumentos: uno para Identificar las intervenciones en salud y otro para determinar el desarrollo infantil, para la rigurosidad en el procesamiento de la información se tuvo en cuenta la triangulación obteniendo la confiabilidad y la validez de los resultados, en las consideraciones éticas se tuvo presente la confidencialidad y anonimato. Los resultados evidenciaron que el 76.7% recibieron una intervención completa, el 20% fue parcialmente comple...