1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Principios rectores de la contracautela como garantía real y su inaplicación en el delito de lavados de activos. El presente trabajo de investigación está relacionado a una de las garantías más antiguas en el derecho, al igual que sus principios rectores los cuales le brindan una sustentación lógica y jurídica a la contracautela como garantía real y su falta de aplicación en el delito de lavado de activos, por lo que se ha proyectado como objetivo general, determinar la inaplicación de la contracautela como garantía real ante la comisión del delito de lavado de activos, la población viene a ser los operadores de derecho en el delito de lavado de activos, y la muestra son los casos emblemáticos de delito de lavado de activos que afectan a aquellas personas que no tienen nada de responsabilidad en la comisión del delito, es por ello que se ha recopilado información a trav...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación está relacionado a una de las medidas cautelares más usadas por el Derecho Penal, y que a través de las épocas esta medida fue evolucionando hasta llegar a ser una de las medidas cautelares reales más usadas en el Delito de Lavado de Activos, no obstante esta figura se ve opacada ante la mala praxis que es realizada por Representantes del Estado, teniendo como consecuencia la afectación patrimonial del investigado que en buena cuenta a veces es el Tercero de Buena fe o que as través de mecanismos delictuosos pasa ser investigado e imputado sin tener conocimiento del delito que se le acusa., por lo que se ha proyectado como objetivo general, Determinar los presupuestos que afectan el patrimonio de un investigado ante un caso llevado por la Primera Fiscalía Supraprovincial de lavado de activos y perdida de dominio 2019, la población viene a se...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio comprendió al objetivo general: analizar la necesidad de la imputación objetiva en investigaciones por sospecha simple en los delitos de lavado de activos, como objetivos específicos contenidos relacionados a la problemática. Para ello se ha seguido una metodología cualitativa, tipo básica con diseño fenomenológico utilizando entrevistas a expertos en el delito de lavado de activos, análisis de documentos bibliográficos. Como resultados más relevantes se identificó la necesidad de imponer la obligatoriedad de realizar la imputación objetiva desde el primer peldaño de la investigación, la falta de explicación válida sobre el tipo punible el cual es elemento básico para determinar el hecho delictivo, el rechazo al patrón teórico de los alcances de la sentencia plenaria objeto de estudio la cual restringe derechos para combatir eficazmente delitos tan complejo...
4
El propósito de la investigación fue analizar cómo el Estado se protege del lavado de activos a través de medidas cautelares de incautación de bienes, que en muchos casos la afectación de los bienes patrimoniales a terceros es excesiva, en la medida que los actuales propietarios adquirieron los bienes con buena fe. Por ello, los presupuestos establecidos por la Primera Fiscalía Supra Provincial de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, genera afectación en los investigados, donde el titular de la acción penal -Ministerio Público- genera efectos muchas veces desproporcionados. La investigación utilizó una metodología cualitativa, donde se triangularon metodologías, hallazgos y entrevistas a expertos -Fiscales Superiores Nacionales y Supranacionales- en la temática. Esta metodología ha permitido, a pesar de las controversias, generar opiniones y conclusiones sobre el efec...
5
artículo
cómo el Estado se protege del lavado de activos a través de medidas cautelares de incautación de bienes, que en muchos casos la afectación de los bienes patrimoniales a terceros es excesiva, en la medida que los actuales propietarios adquirieron los bienes con buena fe. Por ello, los presupuestos establecidos por la Primera Fiscalía Supra Provincial de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, genera afectación en los investigados, donde el titular de la acción penal -Ministerio Público- genera efectos muchas veces desproporcionados. La investigación utilizó una metodología cualitativa, donde se triangularon metodologías, hallazgos y entrevistas a expertos -Fiscales Superiores Nacionales y Supranacionales- en la temática. Esta metodología ha permitido, a pesar de las controversias, generar opiniones y conclusiones sobre el efecto de estas acciones y que permitirán tener una...