Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castillo Arroyo, Fabiola Lucero', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir la comunicación familiar prevalente en estudiantes de la institución educativa nacional, Chimbote, 2018. La metodología que se utilizó en el trabajo de investigación descriptiva de tipo observacional, porque no hubo manipulación de la variable; prospectivo, porque lo datos recogidos fueron a propósito del estudio; transversal, porque se realizó una sola medición a la misma población; y descriptiva, porque el análisis estadístico fue univariado. El diseño fue epidemiológico, no experimental. La población estuvo constituida por un aproximado de 1100 estudiantes de la institución educativa Gloriosa 329 N°89002, se hizo un cálculo para la muestra obteniendo n=286 estudiantes. El instrumento usado fue la Escala de Comunicación Familiar de Olson. Los resultados obtenidos muestran que el 66% de los est...
2
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general relacionar la comunicación familiar y tipos de familia en estudiantes de colegio nacional, Chimbote, 2019. La metodología que se utilizó en el trabajo de investigación relacional fue tipo observacional, porque no hubo manipulación de la variable; prospectivo, porque lo datos recogidos fueron a propósito del estudio; transversal, porque se realizó una sola medición a la misma población; y analítico. El diseño fue epidemiológico, La población estuvo constituida por un aproximado de 1100 estudiantes de la institución educativa Gloriosa 329 N°89002, se hizo un cálculo para la muestra obteniendo n=286 estudiantes. La técnica que se utilizó para la evaluación de la variable de asociación fue la encuesta, donde se recogió la información a través de un cuestionario de tipo de familia. Para la evaluación de l...
3
artículo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general relacionar la comunicación familiar y tipos de familia en estudiantes de colegio nacional, Chimbote, 2019. La metodología que se utilizó en el trabajo de investigación relacional fue tipo observacional, porque no hubo manipulación de la variable; prospectivo, porque lo datos recogidos fueron a propósito del estudio; transversal, porque se realizó una sola medición a la misma población; y analítico. El diseño fue epidemiológico, La población estuvo constituida por un aproximado de 1100 estudiantes de la institución educativa Gloriosa 329 N°89002, se hizo un cálculo para la muestra obteniendo n=286 estudiantes. La técnica que se utilizó para la evaluación de la variable de asociación fue la encuesta, donde se recogió la información a través de un cuestionario de tipo de familia. Para la evaluación de l...