1
otro
Publicado 2024
Enlace

Fue una investigación aplicada, con enfoque cualitativo y con un diseño fenomenológico hermenéutico. Se consideró como técnica la entrevista y observación directa y se utilizó como instrumentos la guía de entrevista y guía de observación, las cuáles fueron aplicadas a 05 docentes de primaria. Se encontró como resultados que, las competencias docentes en el desarrollo de la educación inclusiva son las capacidades, habilidades y destrezas que contribuyen en el buen desempeño docente y en el trabajo inclusivo. El desarrollo en conjunto permite que el docente pueda tener una óptima enseñanza y que el alumno alcance el nivel de logro esperado. A la vez, se identificó que las capacidades docentes para el desarrollo de la educación inclusiva identificadas son las emocionales y sociales; a través de ellas, se puede lograr tener un contacto cercano con el alumno, comprender su...