1
documento de trabajo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se resume el diseño y la implementación de un sistema que controla automáticamente los efluentes gaseosos emitidos por la chimenea al medio ambiente, empleando un microcontrolador PIC 16F877 de Microchip.
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se resume los logros alcanzados en el diseño e implementación de un sistema de supervisión y control automático de los efluentes radiactivos que salen por la chimenea del reactor RP-10, utilizando como hardware una plataforma Arduino Uno, que contiene un micro controlador programable ATMEGA 328, al que se ha adicionado una pantalla LCD para visualizar los valores, un teclado y una memoria de datos EEPROM donde se fija el valor límite del nivel de radiación. El nivel de radiación del aire del hall del reactor, al pasar por la chimenea, es censado por un monitor de radiación denominado MAB1000 y los datos son suministrados al nuevo sistema. Cuando el nivel de radiación está por encima de las normas nacionales e internacionales, el nuevo diseño hace actuar un relé para que el sistema de ventilación sea conmutado automáticamente para funcionar en la condi...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el constante estudio e investigación, este trabajo lleva por título la violencia hacia el hombre y la equidad de género en la erradicación de la violencia tiene como objetivo primigeniamente reconocer el estado actual de la violencia de la mujer hacia el hombre y además poner en desarrollo la equidad de género como consecuencia se lograra la erradicación de la violencia familiar, la población escogida para esta investigación es el distrito de Santiago – cusco para ello se ha utilizado el método cuantitativo más conocido como racional crítico. Se ha aplicado un cuestionario pre codificado a un total de 698 ciudadanos varones de diversas edades que comparten características comunes. Resultando de ello las conclusiones que muestra el presente trabajo de investigación
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como propósito establecer la relación entre Los costos de gestión de los servicios públicos y la administración financiera del servicio de agua potable de una municipalidad del departamento Lima, con el objeto de conocer los resultados y contribuir con la solución de la problemática identificada. Las variables investigadas fueron el costo de gestión y la administración financiera y sus dimensiones: El tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo-correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con una población de 20 funcionarios, responsables de la gestión y administración financiera del servicio de agua potable de la Municipalidad Provincial de Cajatambo, habiéndose desarrollado un instrumento de elaboración propia ambos con validez y confiabilidad. En el presente trabajo, se ha diagnosticado la probl...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, plantea como propuesta la aplicación de un programa de Escuela Segura Limpia y Saludable para promover la educación ambiental en las estudiantes de la I.E. “Rosa Flores de Oliva”, Chiclayo. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, usando el método descriptivo, aplicando un pre test como procedimientos de observación directa para comprobar resultados. ‘La población estuvo constituida por 68 alumnas del primer grado de secundaria, distribuidas en 3 secciones: A,B y C ,se aplicó la técnica del azar simple para determinar la muestra quedando la sección A para el grupo control y la sección B para el grupo experimental. Al inicio del trabajo de investigación se aplicó el pre test presentando ambos grupos un nivel bajo sobre educación ambiental con un promedio que va de 8,24 a 7,20 respectivamente. Luego de la aplicación del est...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación aborda los fundamentos filosóficos y jurídicos que justifican a la Pachamama como sujeto de derechos, lo cual implica considerar a la Madre Tierra como titular de derechos, adicionalmente, se propone incorporar en la Constitución Política de 1993 un artículo donde se reconozca explícitamente la titularidad de derechos de la Madre Tierra. En tal sentido, el problema se formuló del siguiente modo ¿Cuáles son los fundamentos filosóficos y jurídicos para considerar a la Pachamama como sujeto de derechos? El objetivo general se estableció: analizar los fundamentos filosóficos y jurídicos para considerar a la Pachamama como sujeto de derechos. En relación a la metodología: (i) enfoque: cualitativo; (ii) métodos: jurídico, dogmático y hermenéutico; (iii) técnicas: análisis documental, análisis de contenido y la triangulación. Finalmente, se arribó a ...
7
objeto de conferencia
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presentación que se llevó a cabo durante el VI Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2014 del 22 al 25 de octubre de 2014 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El desarrollo de la presente tesis constituyó la aplicación de diversos conocimientos para elaborar el diseño adecuado de un sistema de agua potable y alcantarillado. Para lograr dicho objetivo, se tuvo que realizar el levantamiento topográfico del terreno en el cual se pudo conocer las pendientes, que son suaves, moderadas y no superan los 15°. A su vez, se procedió a aplicar una encuesta socioeconómica a la población y, además, a efectuar el estudio de suelos en el que se determinó que en su mayoría es Grava Limosa (GM) y Grava Arcillosa (GC). En las visitas de campo se procedió a efectuar el análisis de los sistemas existentes y se formuló un diagnóstico para proyectar la nueva infraestructura de saneamiento, y posteriormente realizar el diseño de redes de abastecimiento de agua potable y alcantarillado. La población existente en la zona de estudio está dividida en 3...
9
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Formalización de la investigación preparatoria por incumplimiento del principio de oportunidad y tipo de delito en la Fiscalía Provincial Penal de Picota - 2010-2015”, tuvo por objetivo general el Establecer como se relaciona la formalización de la investigación preparatoria por incumplimiento del principio de oportunidad y el tipo de delito en el contexto del lugar analizado. En la realización de la investigación se hizo uso de la metodología deductiva, la misma que describió, a modo general la formalización de la investigación preparatoria por incumplimiento del principio de oportunidad, para finalmente concentrarse en el estudio y la evaluación del tipo de delito en la Fiscalía Provincial Penal de Picota año 2015, para la cual se hizo uso de un tipo de estudio no experimental, con un diseño de investigación de tipo correlacional; teniend...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se analiza la extensión de convenios colectivos celebrados con sindicatos minoritarios con la finalidad de otorgar alcances respecto a la incompatibilidad de esta medida con el ordenamiento jurídico peruano. El cuestionamiento señalado precedentemente reviste especial importancia ya que el último pronunciamiento de la Corte Suprema en relación a la extensión de convenios colectivos celebrados con sindicatos minoritarios, expresado en el VIII Pleno Jurisdiccional Supremo en Material Laboral y Previsional, reafirma la posición de que estas extensiones unilaterales sí serían conforme a derecho. De este modo, en el presente trabajo se revisan conceptos jurídicos indispensables en el campo de las relaciones colectivas de trabajo, tales como la representatividad y la representación, para lo cual se repasan tanto normas pertenecientes a nuestro ordenamiento jur...
11
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la incidencia de la comunicación interna y compromiso organizacional para la producción de los trabajadores en los trabajadores administrativos de la Micro Red Santa Luzmila Distrito de Comas. Año 2016; la población de 191 trabajadores administrativos, la muestra no probabilística consideró toda la población, en los cuales se ha empleado las variables: Comunicación Interna, Compromiso Organizacional y Productividad. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel causal regresión logística, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento: encuesta Comunicación Interna en la escala de Likert (totalmente de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacu...
12
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Politécnica de Valencia: http://hdl.handle.net/10251/174120
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio con el objetivo de comparar la diferencia en la estabilidad del color entre las resinas compuestas Palfique LX5®, Solare X® y Vittra APS® al ser sumergidas en café. El diseño fue cuasi-experimental y correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 discos de resina. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación y como instrumento la ficha de recolección de datos. Como resultados se evidenció que de la resina Palfique el 80% varió 5 tonos de color y el 20% varió 8 tonos; mientras la resina Solare X el 100% cambió 3 tonos de color, por otro lado la resina Vittra APS el 10% de varió 3 tonos de color y el 90% varió 5 tonos de color; finalmente se concluyó que la resina Solare X posee mayor estabilidad de color seguido de la resina Vittra y la que posee menor estabilidad es la marca Palfique
14
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo un objetivo establecer si la autoevaluación como estrategia ayuda a mejorar la calidad educativa en las instituciones educativas. Es una investigación de tipo experimental cuantitativa, la población estuvo conformada por 2881 personas, entre directivos, docentes y padres de familia que conforman la comunidad educativa de 7 instituciones educativas del nivel secundaria con jornada escolar completa de la provincia de San Marcos, para su desarrollo se utilizaron como instrumentos de recojo de datos: cuestionarios. Los resultados obtenidos en el post test, muestran que del grupo experimental el 30% ubican a la calidad educativa en nivel logrado, el 45% lo ubica en el nivel avance significativo a comparación del grupo control que 5% lo ubica en el nivel Avance significativo y el 90% lo ubica en el nivel poco avance. La prueba de hipótesis correspondiente a...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se analiza la extensión de convenios colectivos celebrados con sindicatos minoritarios con la finalidad de otorgar alcances respecto a la incompatibilidad de esta medida con el ordenamiento jurídico peruano. El cuestionamiento señalado precedentemente reviste especial importancia ya que el último pronunciamiento de la Corte Suprema en relación a la extensión de convenios colectivos celebrados con sindicatos minoritarios, expresado en el VIII Pleno Jurisdiccional Supremo en Material Laboral y Previsional, reafirma la posición de que estas extensiones unilaterales sí serían conforme a derecho. De este modo, en el presente trabajo se revisan conceptos jurídicos indispensables en el campo de las relaciones colectivas de trabajo, tales como la representatividad y la representación, para lo cual se repasan tanto normas pertenecientes a nuestro ordenamiento jur...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, Robo Agravado, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°00021- 2016-95-2505-JR-PE-01, del Distrito Judicial de Santa-Casma 2021; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio-descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: las sentencias de ...
17
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la descentralización de la gestión del Estado y la participación ciudadana en vecinos de un asentamiento humano de Piura, 2025. Para tal fin, se estableció como metodología de enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica con un diseño no experimental, de corte transversal de nivel correlacional, la población estuvo conformada por 101 habitantes de un asentamiento humano del departamento de Piura, que residen más de 5 años en el lugar; teniendo como muestra final a 80 habitantes del referido asentamiento humano. La técnica de recolección de datos fue la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario para las dos variables. Llegando a la conclusión que existe una relación positiva bastante alta entre la descentralización de la gestión del Estado y la participación ciudadana en ve...
18
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación es para un centro asistencial de salud (CAS) de nivel III del Perú, a inicios del mes de marzo del año 2020 hemos atravesado una epidemia denominada coronavirus COVID-19, la cual genero un peligro de salud mundial que diferencio nuestro tiempo y ha sido el mas grande desafío que hicimos frente desde la segunda guerra mundial. Es por ello, que el propósito de este documento es que contribuya con la duración de la estancia hospitalaria del paciente (LOS) diagnosticados por neumonía por SARS-CoV-2 en el servicio de hospitalización de un CAS de Lima en el Perú. Se tomó un conjunto de datos clínicos para el estudio de 410 pacientes diagnosticados por neumonía por SARS-CoV-2 de un CAS de Lima en el Perú, del mes de julio del 2020 a noviembre del 2020. En base a ello, se utilizaron algunos métodos de aprendizaje automático de minería de datos, de lo...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y las vías urinarias. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema excretor y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo en su dimensión aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar el nivel de conocimiento acerca de soporte vital básico en enfermeras (os) del servicio de emergencia del Hospital II EsSalud Huaraz, 2022. Material y método: enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población del estudio estará conformada por 25 profesionales de enfermería. Para la técnica y recolección de datos se utilizará el cuestionario elaborado por Camacho, en su estudio, denominado “Conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básico en enfermeros del servicio de hospitalización médica en el Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente EsSalud - Lima, 2016”. validado por la opinión de expertos, con una concordancia sustancial determinada por la tabla de concordancia y la prueba binomial con un valor de 0,01 y una fiabilidad determinada por la prueba de K-Richardson con un valor de 0,76, lo que indic...