Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castellanos De La Cruz, Zenón', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Esta investigación se propuso determinar la relación entre el estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre, año 2014. La población estuvo constituida por 482 personas, entre comuneros y autoridades de Pueblo Libre. Se tomó como muestra a 214 personas, utilizando un muestreo no probabilístico. Los datos fueron recopilados mediante la técnica de encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento. En cuanto a los resultados, se encontró que la relación era significativa con un nivel de significancia de 0,01 (dos colas), lo que indica una mutua correspondencia entre ambas variables. Se concluye que existía una relación significativa entre el estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio de la comunidad originaria de Pueblo Libre.
2
tesis de grado
En la presente investigación nos hemos ocupado de determinar la relación entre el estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre, 2014. La población de estudio ha sido la cantidad de 482 personas entre comuneros y autoridades de la comunidad campesina de Pueblo Libre. La muestra obtenida fue el tipo no probabilístico por conveniencia, la misma que estaba constituido por una muestra censal de 214 personas. Se ha recogido la información utilizando la encuesta personalizada durante una semana, traduciendo al quechua en algunos casos. Los datos obtenidos de la encuesta se ha tabulado utilizando el programa Excel, obteniendo las tablas y gráficos por cada variable y sus respectivas dimensiones. Los resultados obtenidos nos permite concluir que existe una relación significativa entre estatuto comunal y la regula...
3
tesis de grado
El plan de acción tiene dos propósitos. En primer lugar, otorgar al directivo un instrumento para la transformación de la secundaria como experiencia técnico-profesional con adolescentes. Estos aprendizajes adquiridos durante el proceso de formación en la Segunda especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico por la Universidad San Ignacio de Loyola contribuyan a la solución del problema priorizado por la institución educativa: la secundaria tradicional desvinculada de los intereses y necesidades de los adolescentes de la Institución Educativa Simón Bolívar de Ayaccocha; y, en segundo lugar cumplir con los estándares que exigen el Ministerio de Educación y de la Universidad San Ignacio de Loyola, para optar el título profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Respecto a técnicas e instrumentos se ha utilizado la encuesta y...