1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En años recientes, el uso de tabletas y teléfonos o dispositivos inteligentes ha incrementado continuamente gracias a la facilidad y disponibilidad de acceso a la información, entretenimiento y comunicación que ofrecen con su creciente variedad de aplicativos y especialmente su acceso a internet. A diferencia de computadoras o notebooks, estos dispositivos tienen tecnologías para mejorar la usabilidad para personas con dificultades visuales que también pueden ser utilizadas para crear nuevos aplicativos de asistencia sin la necesidad de aparatos externos. Esto genera oportunidades para un desarrollo inclusivo que mantiene la misma portabilidad. Sin embargo, estos dispositivos principalmente usan una pantalla táctil y aún entre sus tecnologías incorporadas, no tienen medios para ingresar datos que sean permitan que personas con ceguera ingresen información por otros medios que n...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En años recientes, el uso de tabletas y teléfonos o dispositivos inteligentes ha incrementado continuamente gracias a la facilidad y disponibilidad de acceso a la información, entretenimiento y comunicación que ofrecen con su creciente variedad de aplicativos y especialmente su acceso a internet. A diferencia de computadoras o notebooks, estos dispositivos tienen tecnologías para mejorar la usabilidad para personas con dificultades visuales que también pueden ser utilizadas para crear nuevos aplicativos de asistencia sin la necesidad de aparatos externos. Esto genera oportunidades para un desarrollo inclusivo que mantiene la misma portabilidad. Sin embargo, estos dispositivos principalmente usan una pantalla táctil y aún entre sus tecnologías incorporadas, no tienen medios para ingresar datos que sean permitan que personas con ceguera ingresen información por otros medios que n...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Desde el año 2011, existe una gran búsqueda de inclusión social de todas las personas que están dentro del país. Parte de esta inclusión también considera a las personas que presentan alguna discapacidad que les dificulte realizar actividades comunes del día a día. La búsqueda de una mayor participación de esta población se ha visto impulsada aún más con la declaración de la Ley N° 29973, promulgada en el 2012, Ley General de la Persona con Discapacidad, en la cual promueve la inclusión de la población con discapacidad, la cual representa casi un 6% de la población total del Perú, en los aspectos políticos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos. Esto crea la necesidad de conocer y buscar qué opciones hay en el mercado que permitan facilitar la adaptación e inclusión de estas personas en los distintos aspectos mencionados y mejorar su estilo de vida. La...