Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castañeda Muñoz, Jackson Steward', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El loche (Cucurbita moschata Duchesne) es una variedad de zapallo oriundo del departamento de Lambayeque – Perú, cuya forma de comercialización más común es en estado fresco, pero existe una demanda creciente de mercado de poder extender el tiempo de vida útil del producto, por lo tanto resulta importante determinar los parámetros de transferencia de calor para el correcto diseño de los métodos de conservación. El objetivo de la investigación fue determinar el coeficiente de transferencia de calor (h) y difusividad térmica (α) durante el calentamiento del loche, utilizando el método numérico de elementos finitos así como proponer un método para determinar el valor de difusividad térmica efectiva utilizando la solución analítica en 3D. Se cortaron cubos de loches de 2x2x2 cm los cuales fueron sumergidos en baño maría a 90°C por un tiempo de 600 s. Los registros de ...
2
artículo
El loche (Cucurbita moschata Duchesne) es una variedad de zapallo oriundo del departamento de Lambayeque – Perú, cuya forma de comercialización más común es en estado fresco, pero existe una demanda creciente de mercado de poder extender el tiempo de vida útil del producto, por lo tanto resulta importante determinar los parámetros de transferencia de calor para el correcto diseño de los métodos de conservación. El objetivo de la investigación fue determinar el coeficiente de transferencia de calor (h) y difusividad térmica (α) durante el calentamiento del loche, utilizando el método numérico de elementos finitos así como proponer un método para determinar el valor de difusividad térmica efectiva utilizando la solución analítica en 3D. Se cortaron cubos de loches de 2x2x2 cm los cuales fueron sumergidos en baño maría a 90°C por un tiempo de 600 s. Los registros de ...
3
tesis de grado
En el siguiente informe se dará a conocer la situación en que se encontraba la empresa “Transportes Chiclayo S.A.”; y las mejoras que se realizaron. El objetivo principal del presente trabajo es elaborar un plan de mejora para reducir los costos en la Gestión de Mantenimiento y plantearla a la empresa. Las técnicas usadas para recolectar los datos, fueron observación, encuesta y entrevista, arrojando el análisis de éstas como problemas principales, que no existen políticas bien estructuradas para la gestión, inexistencia de un plan de mantenimiento, falta de compromiso en los trabajadores, y paradas constantes de la flota de buses. Se procedió con la implementación de Mant. Programado, Mant Autónomo, Mant. Preventivo, indicadores de gestión y herramientas de gestión de mejora como la metodología 5s. Se diseñó el plan de mejora de la Gestión de Mantenimiento logrando...