1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la capacitación en la inserción laboral en jóvenes de 18 a 29 años beneficiarios del Programa Jóvenes Productivos, sede Lima Metropolitana, en el periodo 2018. El enfoque fue cuantitativo, con método hipotético-deductivo con un tipo de estudio según su finalidad básica, según su nivel fue correlacional, y según su temporalidad fue transversal; se utilizó un diseño no experimental, ya que se identificó y se describió las características de las variables estudiadas para proponer cambios en la realidad problemática. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta para los jóvenes que participaron en la capacitación y que actualmente laboran, por lo tanto la población fue de 3950 jóvenes y la muestra estuvo conformada por 350, utilizando un muestreo probabilístico y aleatorio ...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio es evaluar los efectos del Programa “Maravillas” para mejorar el autoconcepto de los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Ramiro Príale Priale de Independencia, 2011 El Diseño de la investigación utilizada es cuasi-experimental porque trabaja con dos grupos (experimental y control) y mediciones pre y post-test. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes de 2do. Grado de primaria, a quienes se les aplico la escala de autoconcepto de Piers-Harris para ver el autoconcepto del mismo, luego de ello se desarrollo el programa “Maravillas” dirigido a mejorar el autoconcepto. Los hallazgos indicarón que el Programa Maravillas ha influido en el autoconcepto de los estudiantes, porque se observa las diferencias de medias del grupo experimental del pretest y postest: 16,46; frente a una prueba calculada U Mann Whitney d...