Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castañeda, Thalía', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Actualmente la productividad del concreto es un elemento muy importante en las construcciones, de tal modo se ha observado con mucha frecuencia el nivel de deficiencia en los proyectos de edificaciones. Es por ello para la investigación dar como objetivo principal determinar las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2 con adición del 3%, 5% y 7% de almidón de cebada. Además, su metodología es de tipo de investigación según su propósito es aplicada, el diseño de investigación es experimental, de acuerdo a su nivel es explicativa y finalmente según el enfoque es cuantitativa. Se concluye que para la resistencia a la compresión del concreto se utilizó el concreto con diferentes porcentajes de sustitución no aumento significativamente con la adición de la ceniza del almidón de cebada siendo el porcentaje de 3% dando como resistencia a los 28 días con ...
2
tesis de grado
Objetivo. Determinar los factores socioeconómicos relacionados al estilo de vida en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II de la Microred de Salud Chupaca, Junín - 2024. Metodología. La presente investigación es tipo básico, descriptivo, con un diseño: No experimental descriptivo correlacional, la población lo constituyen 70 pacientes con diabetes Mellitus tipo II que acudieron a la Microred de Salud Chupaca, se usó como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario para recolectar los datos referentes a factores; y el Instrumento de medida de estilos de vida en pacientes diabéticos (IMEVID). Resultados. En la dimensión social, el 64,4% (38) de pacientes poseen casa propia y el 44,1% (26) poseen nivel secundario como grado de instrucción; en cuanto a la dimensión económica, el 35,6% (21) fueron trabajadores independientes, el 36,5% (21) percibían ingresos económic...
3
artículo
The abrupt change of the pandemic implied the transformation of traditional education to a virtual one, with numerous shortcomings, both in the organization, methodology, strategies, and instruments used. The article's objective was to deepen the knowledge found on the impact of the virtual university on educational transformation during the Covid-19 pandemic. The methodology used was a literature review. Different searches of reliable and recently published sources were carried out in the Scopus database. The following 4 points were prioritized: global context, ICT, e-learning, the emotional aspect of students and teachers. The results indicate that the adaptation to an online education highlighted the significant gaps in the sector, affecting both students and teachers, who presented a lack of motivation in their academic work. It is concluded that virtual education is in total develop...