1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivos: Identificar la resiliencia durante la pandemia COVID-19, en personas residentes en una zona vulnerable de Lima Norte. Materiales y métodos: Este estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo-transeccional. La población estuvo conformada por 509 personas. Se utilizó la técnica de encuesta y se midió la variable principal con el instrumento CD-RISC-25, que evalúa la capacidad de resiliencia, el cual consta de 25 ítems distribuidos en 5 dimensiones. Resultados: En cuanto a la resiliencia, predomino el nivel alto con 75,2% (n=383), seguido del medio con 23% (n=117) y bajo con 1,8% (n=9). En relación a las dimensiones, en persistencia, tenacidad y autoeficacia, predomino nivel alto con 77,2% (n=393), seguido del medio en un 20,2% (n=103) y bajo con 2,6% (n=13); en control bajo presión predomino el nivel alto con 75,6% (n=385), seguido del medio en un 22% (n=1...