1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los cambios demográficos y epidemiológicos han conllevado a la reestructuración de los sistemas de salud a nivel mundial y local, cambios que incluyen un enfoque de cobertura más amplio, en el que se da importancia no solo a la parte del bienestar físico de las personas, sino también a temas como el bienestar social, todo ello encaminado a asegurar un envejecimiento saludable. En esta revisión se analiza el enfoque sociosanitario actual desde las diferentes instituciones a cargo de población adulta mayor y los cambios que han generado en el abordaje y atención de dichas personas.
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: Malnutrición y fragilidad fisica son condiciones comunes en adultos mayores que incrementan el riesgo para eventos adversos en la salud. Diferentes factores pueden contribuir al desarrollo de fragilidad y uno de ellos es el estado nutricional. El objetivo del estudio es describir la relación entre malnutrición y fragilidad fisica en adultos mayores que fueron sometidos a cirugía abdomino pélvica en un hospital general en Lima, Perú. Material y Métodos: Estudio secundario de base de datos del estudio de de cohorte prospectivo “Fragilidad física y eventos adversos en adultos mayores sometidos a cirugía abdomino pélvica en un hospital general en Lima, Perú”, SIDISI: 67507, el cual se llevó a cabo entre Agosto 2017 a marzo del 2019. Los participantes incluídos en este estudio fueron aquellos que tenían en la base de datos la evaluación nutricional y de fragi...
3
artículo
Objetivos: Describir el estado y las características de la investigación en Geriatría y Gerontología realizada en el Perú y su evolución en la última década. Material y métodos: Estudio descriptivo, bibliométrico de tesis y publicaciones en Geriatría y Gerontología realizadas a nivel nacional desde el 2002 al 2013. Se utilizó una metodología de búsqueda mediante el uso de palabras clave en base de datos de universidades, en REPEBIS, LILACS, SciELO y PubMed incluyendo las investigaciones que cumplían el rigor de un estudio científico. Resultados: Se identificaron 399 investigaciones, 104 (26%) de Gerontología y 295 (74%) de Geriatría. El 71% de los trabajos se realizó en la ciudad de Lima seguido por Arequipa (7%) y Trujillo (5%). La mayoría fueron descriptivos (88%), de corte transversal (77,2%) y realizados en escenarios hospitalarios (57,1%). El área social...