1
Publicado 2022
Enlace

La humanización del cuidado significa, brindar cuidados de manera integral teniendo en cuenta la parte humana de la persona, sin involucrarse con el paciente, pero considerar su sentir de manera empática, respetar su entorno personal y familiar permitiendo la expresión de sentimientos manifestados, asegurar un ambiente que brinde una vida sana con armonía en los aspectos físico, emotivo, social y espiritual de la persona. OBJETIVO: Describir y analizar la revisión bibliográfica sobre Humanización del cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos adulto. METODOLOGIA: El presente trabajo académico es un trabajo monográfico de tipo descriptivo, retrospectivo. Se basó en la revisión bibliográfica de investigaciones publicadas durante los años 2018-2022, para lo cual se realizó la búsqueda en las siguientes bases de datos Scielo, Science Direct, Pubmed, Redalyc, E...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre inteligencia emocional y conciencia ambiental en estudiantes de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica 2023. Estudio de tipo básica, nivel correlacional, empleó el método deductivo inductivo, con diseño no experimental transversal, tuvo una muestra 132 estudiantes distribuidos por racimos, la cual se obtuvo mediante muestreo probabilístico. Resultados: 31.8% (42) IV ciclo, 18.9% (25) VI ciclo, 12.1% (16) X ciclo, respecto a sexo 62.9% (83) femenino, 37.1% (49) masculino; religión 58.3% (77) católicos, 17.4% (23) evangélicos y 9.1% (12) cristianismo. Los resultados sobre relación de la inteligencia emocional y conciencia ambiental se tienen 49.2% (65) con inteligencia emocional excelente y están en proceso de construcción de conciencia ambiental, 29.5% (39) con inteligencia emociona...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La presente tesis titulada "TIPOS DE VIOLENCIA ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA VICTORIA DE AYACUCHO HUANCAVELICA - 2014" tuvo como objetivo principal determinar el tipo de violencia escolar que se presenta con mayor frecuencia en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa "La Victoria de Ayacucho" Huancavelica- 2014. El presente trabajo de investigación pertenece al tipo básico y nivel descriptivo, el diseño de investigación que se uso fue no experimental transeccional descriptivo, para la recolección de datos se hizo uso de una escala de medición de violencia escolar, instrumento que se aplicó en una muestra constituida por 306 estudiantes, seleccionados por medio de muestreo probabilístico aleatorio estratificado. Los resultados nos permitieron deducir lo siguiente: se determina que la disrupción en el aula es ...