1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar de qué manera incide el clima familiar en la capacidad de atención en estudiantes de primero de Secundaria, San Juan de Lurigancho, 2022. Para ello, se elaboró una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional-causal, de diseño no experimental-transversal. La población estuvo conformada por 692 estudiantes de educación secundaria, la muestra por 100 estudiantes. Los instrumentos de recolección de datos fueron la ficha técnica del Instrumento de clima social familiar (FES) y la ficha técnica del instrumento tes CARAS-R. Concluyendo que, el clima social familiar incide significativamente en la capacidad de atención de los estudiantes de primero de Secundaria, San Juan de Lurigancho, 2022, lo que implica que el 48,5% de capacidad de atención es explicada por el clima social familiar. Asim...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio es una revisión sistemática del fenómeno de la corrupción en el ámbito educativo en Iberoamérica. Para ello, se analizó los tipos de corrupción que vulneran y dañan el sistema educativo, desde la gestión del gobierno central, y la gestión escolar. En esta investigación se siguió la metodología PRISMA, la información científica se halló en la base de datos de Scopus, EBSCO, Scielo, Latindex, en un tiempo meta de ocho meses. El trabajo de identificación, de identificación cribado, elegibilidad e inclusión se realizó en tres meses. De los 384 estudios revisados mediante la búsqueda especializada se incluyeron solamente 31. Los Criterios de inclusión: artículos de investigación, revisiones sistemáticas y estudios de caso, de enfoque cualitativo y cuantitativo, que establecen la relación entre las prácticas de corrupción en el Ministerio de Edu...