1
artículo
Publicado 1940
Enlace
Enlace
Estudio sobre el crédito, sus formas, el crédito popular y su desarrollo en la historia, el origen y desenvolvimiento de los denominados Montes de Piedad, la organización del crédito popular en América, el crédito popular en el Perú, el origen y desenvolvimiento de las casas de préstamos, la legislación y régimen vigente. Finalmente, proporciona conclusiones y sugerencias sobre la forma de resolver el problema en el Perú. Según fue anunciado en los diarios que informaban de las actividades oficiales, el Gobierno resolvió solucionar el problema del crédito popular que usufructuaban las denominadas "Casas de Préstamo". La Caja consideró que se encontraba dentro de la preocupación institucional todo aquello que concernía a las clases trabajadoras, por este motivo, el problema del crédito popular le interesó directamente. Ello determinó a la Gerencia a encomendar al Jefe...
2
artículo
Publicado 1939
Enlace
Enlace
Ensayo que plantea algunos de los aspectos del problema del menor abandonado y sugiere la forma como puede actuar la colectividad para conducir a la solución. Señala que entre las clases pobres es donde se manifiestan con más frecuencia los casos de desamparo moral o material de menores. Los factores determinantes del abandono que funcionan en este país, como en todos los países del orbe contemporáneo, son la falta de cultura, la miseria, la promiscuidad proveniente del hacinamiento de la vivienda, la débil constitución familiar, el trabajo prematuro, la instrucción incipiente y la falta de control de los instintos sexuales que aparecen en la pubertad. El autor considera que esos factores son producto de la civilización porque se generan con ella y su eliminación es un problema social que está bastante postergado en el Perú, porque si bien la política social del gobierno y ...