1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema general: ¿Cómo el uso de modelos anatómicos se relaciona con el logro de competencias de los alumnos del segundo ciclo de la asignatura de anatomía humana de la Facultad de Odontología de la Universidad San Martín de Porres en el período de 2015-II?, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el uso de modelos anatómicos y el logro de competencias de los alumnos. La metodología fue de enfoque cuantitativo, se utilizó el método hipotético deductivo. Es una investigación básica que se ubica en el nivel descriptivo y correlacional. El diseño de la investigación fue no experimental: transversal: correlacional. La población estuvo conformada por 150 alumnos del curso de anatomía humana, se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional de conveniencia, es decir el tamaño muestral estuvo representado por 150 e...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El Síndrome de Killian-Pallister es una alteración genética, no hereditaria, causado por distribución en mosaico tisular de un isocromosoma adicional 12p, poco frecuente a nivel mundial. Los pacientes presentan dismorfia facial, características clínicas distintivas y deficiencia mental. Se reporta el primer y único caso atendido en un centro de rehabilitación especializado en el país y se describen las características clínicas, deficiencias, discapacidades y el manejo oportuno con rehabilitación interdisciplinaria. Los resultados muestran una evolución favorable en el tratamiento rehabilitador.