1
artículo
El objetivo de este trabajo fue describir la satisfacción laboral de los docentes de la Universidad Continental desde la perspectiva de los propios investigados a través de un enfoque cuantitativo. La investigación fue de carácter descriptivo, transversal. La técnica de recopilación de datos fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario que ha permitido extraer los significados de los sujetos estudiados y captar detalles y matices expresados en las escalas de respuesta. El instrumento fue validado por juicio de expertos, y se tomó como base la Escala General de Satisfacción Laboral. La muestra fue de 240 docentes que se encuentran en diversas condiciones laborales y cumplen funciones de carácter académico y administrativo. Algunos hallazgos son: respecto a la satisfacción laboral, de 240 encuestados el 92,9 % está satisfecho realizando la docencia, de 190 encuestados el...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace

Este trabajo tiene como objetivo general determinar los efectos que produce la oclusión dentaria en el alineamiento de las vértebras cervicales con relación al plano SN mediante el uso de una guía oclusal. Respecto a la metodología fue explicativo, transversal y pre experimental; para la obtención de datos se utilizó una guía oclusal por una semana y un radiografía cefalometrica antes y después del uso del dispositivo oclusal para medir la nueva posición de las vértebras a nivel de la apófisis odontoides de la segunda vertebra cervial tanto angular y lineal en relación al plano SN. La muestra fue de un grupo de estudio de 10 estudiantes. Entre los resultados obtenidos se puede observar que el ángulo formado por el eje de la apófisis odontoides (C2) y el plano S-N al cual denominaremos ángulo SN-O, en oclusión habitual en promedio es de 93,35 ° y en relación céntrica ...