1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis de investigación se realizó en la Municipalidad distrital de Zaña-Lambayeque. El estudio tiene un enfoque descriptivo no experimental y cuantitativa aplicada, que tuvo como objetivo principal determinar la relación entre satisfacción laboral y clima organizacional en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Zaña, asimismo permitió conocer el nivel de desempeño laboral de los trabajadores. Para obtención de los datos se aplicó dos encuestas en la cual son instrumentos que miden la “escala de satisfacción laboral SL-SPC 2005” y “escala de clima organizacional 1999”. En las encuestas que se desarrollaron se aplicaron 27 ítems para medir la satisfacción laboral y 50 ítems para medir clima organizacional, en la cual colaboraron 30 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Zaña, entre varones y mujeres que son administrativos y obreros. Po...
2
tesis de grado
El objetivo principal de la investigación fue conocer la relación entre la violencia familiar y el alcoholismo en usuarios mayores de edad del centro de salud mental comunitario en chachapoyas- amazonas se realizó un estudio de revisión bibliográfica no mayor de diez años de antigüedad sobre los aspectos de la violencia familiar y el alcoholismo en usuarios mayores de edad del centro de salud mental comunitario en chachapoyas- Amazonas, la muestra estuvo conformado por 100 investigaciones entre ellas artículos científicos, revistas, tesis de posgrado, etc. Se recolectó información mediante una base de datos: Scopus, Redalyc, Scielo, artículos académicos, revista científica ALICIA, entre otros. Por lo tanto, se hizo una comparación critica de los resultados de distintos estudios, que se permitió concluir que ambas variables tienen una relación significativa, ya que los ef...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este trabajo es un estudio el cual tuvo como propósito principal examinar la relación entre la adicción al internet y el estrés académico en alumnos universitarios de Chiclayo. La muestra se constituyó con 200 universitarios de ambos sexos de la escuela profesional de derecho, con edades entre 17 y 20 años. Se utilizó el Test de Adicción a Internet de Matalinares (2014) y Cuestionario de Evaluación del Estrés Académico de García-Ros (2011), siendo este último adaptado en este trabajo para fines de la investigación. Los resultados muestran que los universitarios se ubican en niveles medios de adicción al internet para las dimensiones de uso excesivo, tolerancia y retirada, mientras que en la dimensión consecuencias negativas, puntuaron alto. Por otro lado, en el estrés académico, se ubicaron en niveles altos para las dimensiones de obligaciones académicas/expresión y ...