1
tesis de grado
El problema sobre el ser es el problema fundamental y originario de la filosofía. Este problema ontológico gira en torno a la interrogante qué es el ser. No se pregunta acerca de algún ente, sino sobre lo que tienen en común los entes. En la tradición filosófica occidental, el problema sobre el ser fue desarrollado principalmente por Parménides, Aristóteles, Tomás de Aquino, Hegel, Hartmann y Heidegger. En la historia de la filosofía en el Perú, el problema sobre el ser se inició con las ideas del tomismo aristotélico que introdujeron los evangelizadores dominicos en 1553 en la Universidad de San Marcos. Este problema ontológico en su desarrollo histórico en el país ha estado influenciado por distintas ideas filosóficas, como las de Tomás de Aquino, Bergson, Hartmann y Heidegger. Sin embargo, su estructura ontológica ha sido esencialmente tomista aristotélica. De tod...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Estudia la tradición filosófica en el Perú, sobre las controversias en la psicología en el Perú, lo que se busca es demostrar que el dualismo psicofísico fue la posición dominante en la psicología en el Perú, debido al influjo de los aportes de la psiquiatría y principalmente del influjo del tomismo aristotélico. El problema de la mente es un problema interdisciplinario que lo estudia la filosofía, la psicología y las neurociencias, y que se lo puede abordar como el problema mentecuerpo o como el problema mente-cerebro. Desde una perspectiva filosófica, estrictamente cartesiana, el problema mente-cuerpo busca explicar la relación entre lo mental y lo corporal. En cambio, desde una perspectiva científica, estrictamente neurocientífica, el problema mente-cerebro busca explicar o se interroga cuál es el órgano que produce los procesos psíquicos o mentales como la percepc...