Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Carreño Sosa, María Francisca', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
artículo
Esta investigación propone un Modelo Pedagógico Autogestionario para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del V ciclo de Educación Primaria en la Institución Educativa N° 10104 – “Juan Fanning García “de la ciudad de Lambayeque, quienes adolecen de una relación de interdependencia positiva, de una relación  cara a cara, de una responsabilidad individual, de habilidades cognitivas e interpersonales, además  tienen limitaciones para la evaluación y autorreflexión de sus propios aprendizajes . Para ello se ha tomado como fundamento a la Teoría de la No Directividad ,  la Teoría de la Cognición Distribuida, la Teoría Social Cognitiva, además del Construccionismo para elaborar una propuesta de modelo que permita su desarrollo, el que puede ser implementado en las diferentes instituciones educativas con la finalidad de lograr un aprend...
2
artículo
Esta investigación propone un Modelo Pedagógico Autogestionario para desarrollar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del V ciclo de Educación Primaria en la Institución Educativa N° 10104 – “Juan Fanning García “de la ciudad de Lambayeque, quienes adolecen de una relación de interdependencia positiva, de una relación  cara a cara, de una responsabilidad individual, de habilidades cognitivas e interpersonales, además  tienen limitaciones para la evaluación y autorreflexión de sus propios aprendizajes . Para ello se ha tomado como fundamento a la Teoría de la No Directividad ,  la Teoría de la Cognición Distribuida, la Teoría Social Cognitiva, además del Construccionismo para elaborar una propuesta de modelo que permita su desarrollo, el que puede ser implementado en las diferentes instituciones educativas con la finalidad de lograr un aprend...
3
tesis de maestría
El presente Informe final de investigación denominado Modelo Pedagógico Autogestionario para desarrollar el Aprendizaje Colaborativo en los estudiantes del V ciclo de la EBR de la I.E. N° 10104-“Juan Fanning García” de la ciudad de Lambayeque, quienes presentan condiciones limitadas para lograr un aprendizaje colaborativo, como es la interdependencia positiva, la interacción cara a cara, la responsabilidad individual; las habilidades interpersonales y el procesamiento grupal. Se inicia con la elaboración de un diagnóstico de la situación problemática aplicando una ficha de observación a una muestra de 60 estudiantes, con la finalidad de identificar los niveles alcanzados de cada uno de los indicadores precisados; luego se realizó el análisis, jerarquización y estudio crítico de los aspectos motivo de estudio, con la finalidad de elaborar el Marco teórico de la Investig...