1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la contaminación del agua para riego no restringido y su relación con la calidad microbiológica de las lechugas (Lactuca sativa) que se cultivan en la provincia de Barranca. Métodos: Es una investigación descriptiva correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo. La población comprendió las aguas de las zonas bajas de las cuencas de los ríos Fortaleza, Pativilca, Supe, más un canal de riego y lechugas que se cultivan en la provincia de Barranca. Se tomaron 12 unidades de muestra de agua de riego y 12 de lechugas. Se utilizó la estadística descriptiva y la estadística inferencial para evaluar la correlación de las variables de estudio a través de la prueba de t de Student para muestras emparejadas. En todos los casos se consideró como nivel de significación & = 0.05. Resultados: Los promedios de los parámetros microbiológicos de Coliforme...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la aceptabilidad de empanizados enriquecidos con harina de pota (Dosidicus gigas), huevo de codorniz (Coturnix coturnix) y pimiento amarillo (Capsicum annuum). Métodos: Optimizar una formulación de alimento listo para el consumo humano, conforme a requisitos: NTP NDECOPI: Harina de trigo, NTP 205. 027. 1996, NTP-CODEX STAN 166:2014 -Barritas, Porciones y Filetes de pescado empanizados o rebozados congelados. Resultados: El aroma, color y textura de los empanizados formulados tienen igual aceptación, sin embargo en cuanto al sabor, el producto preferido fue “Nutbyn-2”, con la calificación nominal de “me gusta mucho”. Los resultados del Análisis de varianzas (p=0,012), muestra que la diferencia asintótica es menor que 0,05 en el atributo sabor existiendo por tanto diferencias significativas en los promedios poblacionales, sin embargo, el test de Bonferroni, ...