1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: Según los datos estadísticos el porcentaje de adultos con sobrepeso va en aumento a nivel mundial y nacional. Lo que conlleva también a un incremento de enfermedades no trasmisibles. Así mismo el sobrepeso también provoca alteraciones musculoesqueléticas que puede afectar la fuerza muscular periférica o también llamada fuerza de prensión, un medio de valoración clínica que nos permite conocer el estado funcional de la persona. La fuerza muscular periférica puede verse afectada también por una mala calidad de sueño como en Colombia; donde el 58 % de personas presenta problemas para dormir (10). Objetivo: Determinar la relación entre la fuerza muscular periférica y la calidad de sueño en adultos con sobrepeso de un centro médico de Lima – 2024. material y métodos: Tipo de investigación básica de alcance hipotético – deductivo; diseño no experimenta...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: El objetivo del presente estudio fue conocer las características y frecuencia de fajado de niños menores a 3 años en una población andina del Perú. Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, de tipo corte transversal, que incluyó la encuesta a 204 madres de niños menores a 3 años, pertenecientes al programa del vaso de leche del distrito de Marcará en Ancash. Resultados: La frecuencia de fajado en la población andina estudiada fue 75%, de quienes 31 (20,2%) fueron fajados siempre de hombros a pies (forma completa), 9 (5,9%) siempre de forma parcial y 113 (73,9%) de ambas formas; el principal motivo fue por costumbre (99,0%), por recomendación de las madres de las entrevistadas (86,3%), los accesorios o prendas más usados para el fajado fueron la “punta” y la manta de manera conjunta (81,7%) y la persona encargada de realizarlo generalmente fue la m...