1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

Con el objetivo de conocer la relación del apoyo social percibido de familia y síntomas de depresión se aborda la preocupación por la salud mental de los estudiantes en el contexto universitario, donde se ha documentado un aumento en la prevalencia de sínt omas depresivos. El objetivo principal del estudio es analizar la relación entre el apoyo social familiar y la manifestación de síntomas depresivos en estudiantes de Psicología de una universidad privada en Lima Sur. Se empleó un diseño de investigación cuantitativo, con una muestra de al menos 64 estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se utilizaron cuestionarios estandarizados que midieron el apoyo social percibido y los síntomas de depresión, garantizando así una adecuada potencia estadística. Los resultados indican una correlación significat...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Personalidad y conducta suicida en adolescentes de la institución educativa secundaria Santa Mónica, Juliaca – 2021 Material y método: Presentando una metodología de tipo aplicada, siendo su diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 159 estudiantes adolescentes y la muestra fue de 66 estudiantes de la institución educativa secundaria Santa Mónica, ubicado en el distrito de Juliaca, provincia de San Román, Puno; como técnica se utilizó la encuesta siendo los instrumentos utilizados para la recolección de datos una escala de Personalidad (Eysenck) y otro inventario de la Ideación de Conducta suicida de Aaron Beck, Kovacs y Weissman Resultados: Los resultados evidenciaron que en la variable conducta suicida el 39.4% de ellas se encuentra en un nive...
3
artículo
El objetivo del presente trabajo fue demostrar las causas maternas que influyen sobre los resultados adversos perinatales en el Hospital III EsSalud de Juliaca entre los meses de enero a diciembre del año 2016. Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal y analítico, teniendo una población de 843 gestantes que recibieron atención médica, y una muestra no probabilística por conveniencia de 342 pacientes los que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. El 73,1% de las gestantes presentaron hemoglobina inicial normal, 24 de cada 100 gestantes tuvieron anemia leve y 2,6% de ellas presentaron anemia moderada. En el grupo de gestantes con anemia moderada se encontró que el 55,6% de los neonatos fueron pequeños para edad gestacional seguido de un 22,2% de los productos nacieron muertos. En las gestantes con anemia leve se observó neonatos peque...
4
artículo
El objetivo del presente trabajo fue demostrar las causas maternas que influyen sobre los resultados adversos perinatales en el Hospital III EsSalud de Juliaca entre los meses de enero a diciembre del año 2016. Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal y analítico, teniendo una población de 843 gestantes que recibieron atención médica, y una muestra no probabilística por conveniencia de 342 pacientes los que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. El 73,1% de las gestantes presentaron hemoglobina inicial normal, 24 de cada 100 gestantes tuvieron anemia leve y 2,6% de ellas presentaronanemia moderada. En el grupo de gestantes con anemia moderada se encontró que el 55,6% de los neonatos fueron pequeños para edad gestacional seguido de un 22,2% de los productos nacieron muertos. En las gestantes con anemia leve se observó neonatos peque...