Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Carrasco, Ángel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación plantea una alternativa de solución al problema actual que viene atravesando las localidades de Bellavista, Limón y El Porvenir, correspondiente al ámbito de cobertura de la EPS EMAPA San Martín S.A. – Unidad Operativa de Bellavista, respecto al sistema de abastecimiento de agua potable, que consiste en un conjunto de propuestas básicas con la finalidad de evaluar, controlar, reducir y recuperar los volúmenes de agua perdidos en todo el sistema de distribución. Mediante el mejoramiento del sistema de abastecimiento, se garantiza una eficiente gestión de la EPS, traduciéndose esto en una mejor estabilidad económica para la empresa y un óptimo servicio para toda la población. Se plantea la implementación de programas de evaluación y reducción de pérdidas de agua en la jurisdicción de la Unidad Operativa de Bellavista; de igual modo esta investi...
2
tesis de grado
El Régimen MYPE Tributario y su Influencia en las Obligaciones Tributarias en el Distrito de Catacaos en el Año 2021"" tiene como objetivo principal determinar la influencia del Régimen MYPE Tributario en el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de las microempresas ubicadas en la localidad de Catacaos durante el año 2021. Para alcanzar este propósito, se empleó el coeficiente de correlación Rho de Spearman, obteniendo un coeficiente de 0.620 con una significancia bilateral de 0, lo cual indica que el Régimen MYPE Tributario tiene una influencia positiva en el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de las microempresas en Catacaos. La metodología utilizada fue de diseño correlacional, con una muestra de 262 empresas. Se aplicó la técnica de encuesta utilizando un cuestionario con 10 preguntas para la variable Régimen MYPE Tributario (dimensio...
3
artículo
La investigación consistió en la elaboración de yogur con base pura de quinua con diferentes concentraciones de edulcorantes y microorganismos. En el laboratorio de lácteos y cárnicos, elaboramos yogur con nueve tratamientos (Azúcares 0%, 8% y 16%), (Microrganismos 3%, 5% y 7%), el tamaño en la unidad experimental fue de 0,30 ml de yogur por tratamiento en el análisis sensorial. Partió la investigación formulando las distintas concentraciones para cada tratamiento, aplicando la caracterización físico química pH, °Brix, acidez. El análisis sensorial se realizó con una escala hedónica de siete puntos, para el proceso se utilizó un diseño experimental de Bloques Completos al Azar para estimar las variables sensoriales con un panel de 30 jueces; se analizaron las variables organolépticas: olor, color, sabor, textura. El análisis microbiológico de bacterias probióticas ...