1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La calidad y cantidad de alimentos congelados están influenciados por factores relacionados a la velocidad de congelación, así, varias características de calidad, reciben influencia del tamaño de cristal que, a su vez, es función de la velocidad de congelación y la capacidad de producción de un sistema es directamente dependiente de la velocidad de remoción de la energía térmica de los productos, aunque el tiempo de congelación es el parámetro de diseño de interés directo.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La calidad y cantidad de alimentos congelados están influenciados por factores relacionados a la velocidad de congelación, así, varias características de calidad, reciben influencia del tamaño de cristal que, a su vez, es función de la velocidad de congelación y la capacidad de producción de un sistema es directamente dependiente de la velocidad de remoción de la energía térmica de los productos, aunque el tiempo de congelación es el parámetro de diseño de interés directo.
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las PYME’s, las cuales constituyen el 90% de los comercios, generan entre el 50% y 63% del PBI a nivel mundial (Association of Chartered Certified Accoutants [ACCA], 2012). Sólo a nivel de ALC , durante el año 2013, existían 11 millones de unidades económicas en la región, de las cuales, 10 millones eran micro y pequeñas empresas (MYPE’s) (Ferraro y Rojo, 2018). Por otro lado, el Banco Mundial, estima que la producción de residuos sólidos en Latinoamérica y el Caribe aumentará de 231 mil toneladas (cifra aproximada en el 2016), a 369 mil toneladas al año para el 2050 (Kaza et al, 2018). A su vez, diversos estudios calculan que las PYME’s aportan entre el 60- 70% de la contaminación industrial mundial (ACCA, 2012) y aunque no se conoce con exactitud su impacto ambiental en América Latina, es relativamente cercano a la media global, el cual es considerable y necesita ser...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación está enfocado en reducir los costos operativos de la empresa Hayduk S.A.C equivalentes a su producción-venta y para ello se aplicaron las metodologías, como: MRP & VSM y Gestión de proveedores; por tal motivo se realizó el diagnóstico en donde se utilizó el diagrama de Ishikawa los cuales detectaron pérdidas anuales de S/. 8’662,073.19, presentes en el área de producción y logística de la línea de túnidos Campomar, las mejoras propuestas se simularon con el Software Promodel en donde se pudo visualizar que el MRP ayudó a aumentar en 45% la cantidad producida con el mismo tiempo; a través del VSM se logra visualizar la mejora concreta de la implementación de la Tunipack extra; la Metodología de Gestión de proveedores permitió reducir las latas defectuosas en un 3%. Obteniendo como resultado la reducción de costos operativos a 46....