1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación quiere mostrar la relación que existe entre el parto domiciliario y estrés que puede generar en la decisión de dar un parto domiciliario o el acudir a un establecimiento de salud como lo que espera según las normas técnicas en salud. Aquí se puede ver las costumbres muy arraigadas de nuestro poblador que siente que el parto domiciliario es el más adecuado y no en el establecimiento. La influencia de los familiares y los antecedentes de partos domiciliarios hacen que la gestante no pueda decidir en forma adecuada llevando a un estrés emocional que influirá en la decisión de acudir o no acudir a un establecimiento de salud poniendo en riesgo la salud de la propia gestante y del producto que está próximo a nacer. El poblador de Quellouno está muy arraigado sus costumbres ancestrales en cuanto a la elección del proceso del parto, que ante una mala dec...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introduccion: La tuberculosis se considera como una infección oportunista, la cual es frecuente en pacientes con infecciones por virus de inmunodeficiencia humana; la detección temprana de la TB en personas con VIH es prioritaria, ya que esto minimiza la interacción entre estas dos enfermedades. La infección por VIH y TB están íntimamente relacionadas y se conoce como coinfección o epidemia dual TB/VIH o VIH/TB. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a tuberculosis pulmonar en pacientes VIH positivos atendidos en el hospital EsSalud de Puno en el año 2020. Metodología: El estudio será observacional, analítico y retrospectivo, de diseño no experimental de casos y controles. La población será todos los pacientes hospitalizados VIH positivos atendidos en el hospital EsSalud de Puno en el año 2020. No se realizará cálculo de tamaño de muestra, debido a que in...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para la prevención y manejo de la injuria renal aguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para la prevención y manejo de la injuria renal aguda en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló 6 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed durante el 2022. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones de tr...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introduction: This article summarizes the clinical practice guideline (CPG) for the prevention and management of acute kidney injury in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: Provide clinical recommendations based on evidence for the prevention and management of acute kidney injury in EsSalud. Methods: A guideline development group (GEG) was formed that included medical specialists and methodologists. The GEG formulated 6 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches of systematic reviews and -when considered relevant- primary studies were carried out in PubMed during 2022. Evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. The certainty of the evidence was assessed using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In regular work meetings, the GEG used the GRADE methodology to review the e...