1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar la prevalencia de trastornos musculo esqueléticos en personas de 18 a 65 años que realizan teletrabajo durante los meses de Mayo y Junio, Lima- 2020. Material y métodos: Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, aplicado a una población de 167 teletrabajadores de una empresa, 2020, en donde se aplicó el Cuestionario Nórdico de Kurionka. Resultados: Se halló una prevalencia del 48.3% para el sexo femenino y 51.7% masculino. El 50.9% de los teletrabajadores cumplen una jornada laboral de 6 horas y el 31.9% una semana laboral de menos de 5 días. Las zonas anatómicas más frecuentemente afectadas fueron la zona lumbar 32.8% y la zona cervical 22.4%. Los episodios de dolor tuvieron una frecuencia de 37.9% para el intervalo de 8 – 30 días no consecutivos en el último mes, y de 37.9% para ...