1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

En el Perú existe un crecimiento sostenido en el sector inmobiliario desde el año 2008, estimándose que seguirá en auge en los próximos años, creciendo a tasas entre 9% y 10%, producto de que existe una demanda insatisfecha, siendo Lima Metropolitana una ciudad que cuenta con un 50% de déficit de viviendas. Es así como, surge la preocupación por los residuos de construcción que son conducidos a botaderos, debido a que el 98% de empresas de este sector no presentan una adecuada gestión de sus escombros, generando un impacto ambiental negativo. Razón por la que, el presente Plan Estratégico busca promover responsabilidad social a las empresas inmobiliarias, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, planteando como visión que al año 2025, el sector inmobiliario de Lima Metropolitana será reconocido como líder en el uso de economía circular en Amér...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

En el Perú existe un crecimiento sostenido en el sector inmobiliario desde el año 2008, estimándose que seguirá en auge en los próximos años, creciendo a tasas entre 9% y 10%, producto de que existe una demanda insatisfecha, siendo Lima Metropolitana una ciudad que cuenta con un 50% de déficit de viviendas. Es así como, surge la preocupación por los residuos de construcción que son conducidos a botaderos, debido a que el 98% de empresas de este sector no presentan una adecuada gestión de sus escombros, generando un impacto ambiental negativo. Razón por la que, el presente Plan Estratégico busca promover responsabilidad social a las empresas inmobiliarias, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, planteando como visión que al año 2025, el sector inmobiliario de Lima Metropolitana será reconocido como líder en el uso de economía circular en Amér...